Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La problemática de los anegamientos en la Cuenca del Salado: ¿aumento de las precipitaciones o efectos los cambios de usos del suelo?

Título del libro: Territorios de la complejidad: por una geografía resignificada

Salese, SofíaIcon ; Lara, Bruno DanielIcon
Otros responsables: Di Nucci, Josefina InésIcon ; Álvarez, ÁlvaroIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-606-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente; Geografía Física

Resumen

Como en muchas regiones de pastizales húmedos y subhúmedos de llanura, en la región pampeana los niveles freáticos son cercanos a la superficie, condición que favorece la inundación por anegamiento cuando se acumulan excesos hídricos. Durante la última mitad del siglo XX, se produjeron en la región pampeana dos procesos particulares tales como el aumento en la tendencia de precipitaciones anuales y un fuerte proceso de cambio de uso de suelo, representado principalmente por un incremento de la superficie cubierta por cultivos anuales. Dado que los pastizales son perennes y están fotosintéticamente activos todo el año en comparación a los cultivos anuales, que ocupan sólo unos meses al año, el proceso de evapotranspiración se vuelve importante en la regulación hídrica de dichos ecosistemas. Por esta razón, el objetivo de este trabajo es analizar la extensión y frecuencia de anegamientos en la Cuenca del Salado en el período 2001-2020 evaluando la relación entre las variaciones en los patrones de precipitación y la pérdida de pastizales naturales mediante el uso de información provista por sensores remotos y herramientas de análisis espacial. Un total de 327592,9 ha de pastizal natural fueron transformadas en área agrícola sin un patrón espacial característico, aunque algo más concentrado en el sector oeste de la Cuenca del Salado en los últimos 20 años. En ese mismo período, más de la mitad del área de estudio estuvo anegada al menos una vez. La superficie anegada en la Cuenca del Salado estuvo mejor explicada por la precipitación anual (56,2% de la variación total) y, en menor medida, por el reemplazo anual de pastizales naturales (33,8% de la variación total). Así, las estrategias implementadas para evitar los anegamientos frecuentes necesariamente debieran incorporar el rol de la cobertura vegetal para un abordaje integral de la problemática.
Palabras clave: Cuenca del Salado , precipitaciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.428Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252049
URL: https://www.fch.unicen.edu.ar/cig/Libro-JONIGA-2022.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(INBIOTEC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Citación
Salese, Sofía; Lara, Bruno Daniel; La problemática de los anegamientos en la Cuenca del Salado: ¿aumento de las precipitaciones o efectos los cambios de usos del suelo?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 523-533
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Trama agroindustrial en el sudeste bonaerense. Reflexiones en torno a las interacciones predominantes
    Título del libro: Territorios de la complejidad: por una geografía resignificada
    Bruno, Mariana Paola ; Viteri, Maria Laura - Otros responsables: Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Evento Difusión territorial de las finanzas y comercio minorista en Tandil durante la pandemia
    Parserisas, Derlis Daniela ; Di Nucci, Josefina Inés ; Caballero Sapiras, Graciela Luján - Otros responsables: Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro El Centro Social y Deportivo Limache: Reflexiones sobre el acceso al hábitat desde un conflicto socioterritorial
    Título del libro: Territorios de la complejidad: por una geografía resignificada
    Valente Ezcurra, Dana ; García, Flavio Enrique - Otros responsables: Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Cartografía del turismo ovni en la Argentina
    Título del libro: Territorios de la complejidad: por una geografía resignificada
    Flores, Fabian Claudio ; Giop, Marcos Bruno - Otros responsables: Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Evento Crecimiento y expansión urbana de las ciudades de la Cuenca Inferior del Río Chubut en el período 1991-2022 y su vinculación con el consumo de agua
    Márquez, María Isabel ; Linares, Santiago - Otros responsables: Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Movimientos sociales y socioterritoriales en el sudoeste
    Título del libro: Territorios de la complejidad: por una Geografía resignificada
    Torrez Gallardo, Marcela Alejandra - Otros responsables: Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Desafíos en la pospandemia COVID-19: ambiente, energía y territorios
    Título del libro: Territorios de la complejidad: por una geografía resignificada
    Clementi, Luciana Vanesa ; Ise, Alejandra; Villalba, Sofía - Otros responsables: Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita"
    Título del libro: Territorios de la complejidad: por una Geografía resignificada
    Abbondio, Federico Gabriel ; Sourrouille, Marcos ; Bandieri, Lucas Martín ; Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo - Otros responsables: Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Percepción del riesgo, y prácticas asociadas a la Geografía de la salud, sobre la problemática ambiental de arsénico en agua
    Título del libro: Territorios de la complejidad: por una Geografía resignificada
    Condolucci, Micaela; Crivaro, Leandro Anibal; Porro, Silvia ; Lampert, Damian Alberto - Otros responsables: Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022)
    Título del libro: Territorios de la complejidad: por una geografía resignificada
    Dicósimo, Emiliano ; Barranquero, Ignacio Nicolás - Otros responsables: Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES