Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Berniell, Lucila
dc.contributor.author
de la Mata, Dolores
dc.contributor.author
Schargrodsky, Ernesto Santiago
dc.contributor.other
Berniell, Lucila
dc.contributor.other
de la Mata, Dolores
dc.date.available
2025-01-08T10:49:11Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Berniell, Lucila; de la Mata, Dolores; Schargrodsky, Ernesto Santiago; Movilidad intergeneracional en América Latina y el Caribe: ¿Cuánto, cómo y por qué importa?; CAF; 2022; 20-75
dc.identifier.isbn
978-980-422-277-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251986
dc.description.abstract
América Latina y el Caribe es una de las regiones del mundo con mayores niveles de desigualdad. La evidencia muestra que esta desigualdad no solo es alta, sino es incluso excesiva para el nivel de desarrollo de la región. Este problema de la desigualdad no es nuevo y puede remontarse a la época colonial, cuando actividades económicas extractivas basadas en la concentración de la propiedad de la tierra y la explotación de los recursos naturales con trabajo indígena y esclavo dieron lugar a sociedades altamente desiguales. Aun cuando los altos niveles de desigualdad podrían convivir con importantes posibilidades de movilidad social, esto no parece ser lo que ocurre en los países de América Latina y el Caribe. Este capítulo documenta que, además de presentar altos niveles de desigualdad, los países de la región presentan altos niveles de persistencia o inercia en el bienestar de padres e hijos. La movilidad intergeneracional ha sido limitada en América Latina y el Caribe respecto a otras regiones del mundo en diferentes dimensiones del bienestar, como la educación, la ocupación o el ingreso.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
CAF
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
DESIGUALDAD
dc.subject
MOVILIDAD INTERGENERACIONAL
dc.subject
MOVILIDAD SOCIAL
dc.subject
EDUCACIÓN
dc.subject.classification
Economía, Econometría
dc.subject.classification
Economía y Negocios
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Movilidad intergeneracional en América Latina y el Caribe: ¿Cuánto, cómo y por qué importa?
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-01-07T11:54:53Z
dc.journal.pagination
20-75
dc.journal.pais
Venezuela
dc.journal.ciudad
Caracas
dc.description.fil
Fil: Berniell, Lucila. CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe; Venezuela
dc.description.fil
Fil: de la Mata, Dolores. CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe; Venezuela
dc.description.fil
Fil: Schargrodsky, Ernesto Santiago. CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe; Venezuela. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.caf.com/media/4019958/red2022.pdf
dc.conicet.paginas
428
dc.source.titulo
Desigualdades heredadas: El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza
en las oportunidades de las nuevas generaciones
Archivos asociados