Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Aldao, Martin Maria  
dc.contributor.author
Clérico, María Laura  
dc.contributor.other
Ferrer Mac Gregor, Eduardo  
dc.contributor.other
Morales Antoniazzi, Mariela  
dc.contributor.other
Flores Pantoja, Rogelio  
dc.date.available
2025-01-08T09:03:47Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Aldao, Martin Maria; Clérico, María Laura; Igualdad multidimensional (redistribución/reconocimiento/participación) para revisitar la jurisprudencia de la Corte IDH sobre pueblos indígenas; Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro; 2022; 53-91  
dc.identifier.isbn
9786077822844  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251958  
dc.description.abstract
En otros trabajos nos detuvimos en las fórmulas y concepciones de la igualdad que se juegan en el contexto interamericano cuando se trata de los reclamos de los pueblos o comunidades indígenas sobre acceso a sus tierras ancestrales ante la Corte IDH. Tomamos tres reclamos paradigmáticos de pueblos indígenas contra el Estado de Paraguay, uno contra el Estado de Ecuador y, finalmente, uno contra el Estado de Nicaragua. Sostuvimos que, si bien estos casos son contra tres Estados en particular, la negación al goce efectivo de este derecho colectivo atraviesa todo el contexto interamericano más allá de algunas particularidades. Este es el contexto en el que leemos el caso Lhaka Honhat vs. Argentina resuelto por la Corte IDH en 2020, para resaltar sus luces, pero, a su vez, para visibilizar sus sombras. Sin duda, esta sentencia consolida la jurisprudencia sobre pueblos originarios y la exigibilidad directa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), siendo a su vez el primer caso envarios sentidos relevantes.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Derechos Humanos  
dc.subject
Pueblos Indígenas  
dc.subject
DESCA  
dc.subject.classification
Otras Derecho  
dc.subject.classification
Derecho  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Igualdad multidimensional (redistribución/reconocimiento/participación) para revisitar la jurisprudencia de la Corte IDH sobre pueblos indígenas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-01-07T11:56:51Z  
dc.journal.pagination
53-91  
dc.journal.pais
México  
dc.description.fil
Fil: Aldao, Martin Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Clérico, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca.corteidh.or.cr/documento/76178  
dc.conicet.paginas
338  
dc.source.titulo
El caso Lhaka Honhat vs. Argentina y las tendencias de su interamericanización