Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Igualdad multidimensional (redistribución/reconocimiento/participación) para revisitar la jurisprudencia de la Corte IDH sobre pueblos indígenas

Título del libro: El caso Lhaka Honhat vs. Argentina y las tendencias de su interamericanización

Aldao, Martin MariaIcon ; Clérico, María LauraIcon
Otros responsables: Ferrer Mac Gregor, Eduardo; Morales Antoniazzi, Mariela; Flores Pantoja, Rogelio
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro
ISBN: 9786077822844
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

En otros trabajos nos detuvimos en las fórmulas y concepciones de la igualdad que se juegan en el contexto interamericano cuando se trata de los reclamos de los pueblos o comunidades indígenas sobre acceso a sus tierras ancestrales ante la Corte IDH. Tomamos tres reclamos paradigmáticos de pueblos indígenas contra el Estado de Paraguay, uno contra el Estado de Ecuador y, finalmente, uno contra el Estado de Nicaragua. Sostuvimos que, si bien estos casos son contra tres Estados en particular, la negación al goce efectivo de este derecho colectivo atraviesa todo el contexto interamericano más allá de algunas particularidades. Este es el contexto en el que leemos el caso Lhaka Honhat vs. Argentina resuelto por la Corte IDH en 2020, para resaltar sus luces, pero, a su vez, para visibilizar sus sombras. Sin duda, esta sentencia consolida la jurisprudencia sobre pueblos originarios y la exigibilidad directa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), siendo a su vez el primer caso envarios sentidos relevantes.
Palabras clave: Derechos Humanos , Pueblos Indígenas , DESCA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.006Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251958
URL: https://biblioteca.corteidh.or.cr/documento/76178
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Aldao, Martin Maria; Clérico, María Laura; Igualdad multidimensional (redistribución/reconocimiento/participación) para revisitar la jurisprudencia de la Corte IDH sobre pueblos indígenas; Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro; 2022; 53-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES