Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Medici, Mora
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.other
Fuentes, Sebastián Gerardo
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.other
Gamba, Carolina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2025-01-07T12:31:59Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Medici, Mora; La educación sexual integral y los usos del espacio físico en la escuela: Un acercamiento a la dimensión material de las políticas de género; Ediciones Tornasol; 2024; 171-195
dc.identifier.isbn
978-631-90324-4-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251908
dc.description.abstract
Abordar la educación sexual desde una perspectiva integral implica poner en tensión distintos aspectos de la organización histórica de la escuela secundaria. El uso del tiempo y de los espacios, el trabajo y la capacitación docente y la autoridad pedagógica son algunos de los elementos que pueden ser repensados a partir de adoptar este enfoque. El capítulo indaga específicamente acerca de los cambios en el uso de los espacios físicos en la escuela a partir del desarrollo de la Educación Sexual Integral. Se recorren tres escenas de la vida escolar de una escuela secundaria situada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que dan cuenta de la relación entre el despliegue de la ESI y el uso generizado de los espacios: la creación de una sala específica para abordar consultas relativas a la salud sexual y reproductiva y otras cuestiones relativas a la educación sexual, las prácticas pedagógicas que configuran una separación de los cuerpos en el espacio según su género y la intervención estudiantil sobre el busto de un expresidente en el marco de una clase de Literatura.Este capítulo se basa en el trabajo de campo relevado para mi tesis de maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación (Facultad Latinoamericanade Ciencias Sociales —FLACSO— Argentina), en la cual se realizó un estudio de caso en una escuela en la que se trabaja en es desde fines de la década de 1980.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ediciones Tornasol
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
EDUCACIÓN
dc.subject
ESTUDIOS DE GÉNERO
dc.subject
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
dc.subject.classification
Tópicos Sociales
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Sociología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
La educación sexual integral y los usos del espacio físico en la escuela: Un acercamiento a la dimensión material de las políticas de género
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-01-07T12:02:07Z
dc.journal.pagination
171-195
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Medici, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tornasol.flacso.org.ar/portfolio-item/educacion-y-genero-en-movimiento/
dc.conicet.paginas
200
dc.source.titulo
Educación y género en movimiento: Transformaciones recientes en políticas y prácticas
Archivos asociados