Artículo
El texto expone un análisis sobre la transición entre la educación y el mundo deltrabajo de jóvenes mujeres, que asumieron la maternidad a edades tempranas enel período que corresponde a la pandemia COVID 19 y que habitan en territoriosvulnerabilizados del Gran Buenos Aires. Sus reflexiones fueron realizadas en basea evidencia empírica elaborada en la primera etapa de un estudio longitudinal cua-litativo, que forma parte de un proyecto de investigación acción orientado a gene-rar mejoras en las oportunidades de educación y trabajo de mujeres jóvenes queenfrentan transiciones laborales no lineales (no estandarizadas según los modeloshegemónicos). Sus conclusiones se proponen contribuir al desarrollo de un enfoqueinterseccional que integre la experiencia de “otras juventudes” para el desarrollo depolíticas educativas, de formación profesional y de empleo. The article presents an analysis of the transition between education and the world of work of young women who became mothers at an early age during the COVID 19 pandemic and who live in vulnerable areas of Gran Buenos Aires. Their findings are based on empirical evidence elaborated in the first stage of a qualitative longitudinal study, which is part of an action research project aimed at generating improvements in the education and work opportunities of young women facing non-linear labor transitions (not standardized according to hegemonic models). Its conclusions aim to contribute to the development of an intersectional approach that integrates the experience of “other youth” for the development of educational, vocational training and employment policies.
Aportes para un enfoque interseccional en el estudio de las transiciones entre la educación y el mundo del trabajo
Título:
Contributions to an Intersectional Approach in the Study of Transitions between Education and the World of Work
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista:
Revista de Educación
ISSN:
1853-1318
e-ISSN:
1853-1326
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
juventudes
,
educación
,
trabajo
,
género
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Scopinaro, Nina; Miranda, Ana; Aportes para un enfoque interseccional en el estudio de las transiciones entre la educación y el mundo del trabajo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 34; 12-2024; 141-162
Compartir