Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina

Título: Infrastructure and Extractivism in the Water Region of the Submeridional Lowlands
Castilla, MalenaIcon ; Álvarez, ÁlvaroIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Boletín de Estudios Geográficos
ISSN: 0374-6186
e-ISSN: 2525-1813
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Los Bajos Submeridionales constituyen uno de los humedales más grandes de la Argentina, que involucra a las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Desde el año 2018, el Estado nacional (mediante instituciones como el Consejo Federal de Inversiones) y los gobiernos provinciales proyectaron una iniciativa, cuyo fin es reconvertir estos territorios. Por ello, el objetivo del presente artículo es el de describir y caracterizar la región hídrica que, ubicada en el norte argentino, es objeto de proyectos que mediante una serie de intervenciones técnicas buscan incrementar las zonas de extracción de bienes comunes y de producción agroganadera, fundamentalmente. Tal como podremos analizar a lo largo del trabajo, mediante la utilización de diversas fuentes, el diseño de estas propuestas, no tiende a contemplar las particularidades ambientales y socioterritoriales que existen en esta región y ello genera, transformaciones y afectaciones diferenciales a los habitantes locales y la naturaleza.
 
The Submeridional Lowlands constitute one of the largest wetlands in Argentina, involving the provinces of Santa Fe, Chaco and Santiago del Estero. In 2018, the national State (through institutions such as the Federal Investment Council) and the provincial governments projected an initiative whose purpose is to reconvert these territories. Therefore, the aim of this article is to describe and characterize the water region that, located in northern Argentina, is the object of projects that through a series of technical interventions seek to increase the areas of commons extraction and agro-livestock production, fundamentally. As we will be able to analyze throughout the work, through the use of diverse sources, the design of these proposals does not tend to contemplate the environmental and socio-territorial particularities that exist in this region and this generates transformations and differential affectations to the local inhabitants and nature.
 
Palabras clave: INFRAESTRUCTURAS , AGRONEGOCIO , HUMEDAL , BAJOS SUBMERIDIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.581Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251859
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/beg/article/view/8471
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.40.062
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castilla, Malena; Álvarez, Álvaro; Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de los Bajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Boletín de Estudios Geográficos; 122; 12-2024; 355-379
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES