Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Perfiles institucionales y acervos bibliográficos en espacios de sociabilidad local: Tres bibliotecas populares pampeanas durante el primer peronismo

Título del libro: Diálogos sobre cultura y región: Políticas, identidades y mediación cultural en La Pampa y Patagonia Central (siglos XX y XXI)

Oviedo, MicaelaIcon
Otros responsables: Laguarda, Paula InesIcon ; Abonna, Anabela ElizabethIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-47526-3-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En el Territorio Nacional de La Pampa, las bibliotecas cumplieron un rol sustancial en la promoción cultural desde inicios del siglo XX (Lanzillotta, 2008, 2011). Su temprana creación (la primera biblioteca registrada data de 1905), en el contexto de un Estado y un sistema educativo aún enciernes, implicó que entablaran un vínculo necesario con la población para la satisfacción de demandas asociativas y recreativas. A partir del desarrollo de diversas actividades culturales, estas instituciones se constituyeron en un ámbito de sociabilidad de gran importancia para la población.El objetivo de este trabajo es describir los perfiles de tres bibliotecas populares pampeanas y la composición de sus acervos durante la gestión peronista (1946-1955), momento en que las bibliotecas adquirieron un gran dinamismo a nivel nacional. Pero, al mismo tiempo, se trata de un periodo que, en La Pampa, coincide con el pasaje de Territorio Nacional a provincia, con cambios en la estructura burocrático-administrativa, la ampliación de la ciudadanía política de sus habitantes y el inicio de políticas culturales sistemáticas.La propuesta de este trabajo consistirá en examinar, de manera comparativa, tres asociaciones pertenecientes a distintas localidades: la Biblioteca Popular “Clemente José Andrada” (BPCJA) de Santa Rosa, la Biblioteca Popular “Florentino Ameghino” (BPFA) de Guatraché y la Biblioteca Popular “Sarmiento” (BPS) de Winifreda. Desde una perspectiva que busca contribuir a la bibliografía creciente vinculada con la historia de la lectura y las bibliotecas, se procurará abordar la génesis institucional y la composición de los acervos bibliográficos de las bibliotecas populares en un periodo histórico cuya construcción simbólica y cultural fue sumamente relevante. Nuestro interés radica en indagar cuál fue el vínculo que establecieron los habitantes pampeanos con el mundo de lo escrito, en un marco temporal caracterizado por la extensión y democratización debienes culturales. Con esto, apostamos a comprender el papel relevante asumido por los socios y lectores, y el modo en que las políticas culturales nacionales y provinciales influyeron o no en las prácticas de adquisición de libros. Por último, a partir de la construcción institucional y la consolidación del material disponible, en los casos en los que las fuentes lo permitan, propondremos una distinción entre disponibilidades y préstamos.
Palabras clave: Región , Mediación cultural , Sociabilidad cultural , Patrimonio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.911Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251792
URL: https://www.teseopress.com/dialogossobreculturayregion/
Colecciones
Capítulos de libros (IEHSOLP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Citación
Oviedo, Micaela; Perfiles institucionales y acervos bibliográficos en espacios de sociabilidad local: Tres bibliotecas populares pampeanas durante el primer peronismo; Teseo; 2023; 129-164
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Vidal de Battini y las encuestas del habla regional (1950): El registro de lenguas indígenas en la Patagonia Central
    Título del libro: Diálogos sobre cultura y región: Políticas, identidades y mediación cultural en La Pampa y Patagonia Central (siglos XX y XXI)
    Dominguez, Verónica Soledad - Otros responsables: Laguarda, Paula Ines Abbona, Anabela - (Teseo, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES