Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Vidal de Battini y las encuestas del habla regional (1950): El registro de lenguas indígenas en la Patagonia Central

Título del libro: Diálogos sobre cultura y región: Políticas, identidades y mediación cultural en La Pampa y Patagonia Central (siglos XX y XXI)

Dominguez, Verónica SoledadIcon
Otros responsables: Laguarda, Paula InesIcon ; Abbona, Anabela
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-47526-3-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

La Encuesta Nacional del Folklore fue un relevamiento implementado por el Consejo Nacional de Educación durante la primera mitad del siglo XX. La misma tuvo como objetivo el registro y documentación del habla regional, en pos de la distinción de rasgos dialectológicos del español de la Argentina. La encuesta, diseñada por el Instituto de Filología (UBA) y dirigida por la maestra normal y lingüista Berta Vidal de Battini, fue enviada a las escuelas para ser dispensada por directivos, maestras y maestros de cada rincón del territorio nacional. Se sucedieron tres instancias de relevamiento: la primera (1945) centrada en entonación, pronunciación, morfología y en la documentación de cuentos y leyendas populares; la segunda (1950), dirigida al registro del léxico estructurado en campos semánticos; y la tercera (1960) ya como cuestionario lingüístico general. En este trabajo nos ocuparemos de las respuestas remitidas desde los Territorios de Chubut y Río Negro para la segunda encuesta, prestando especial atención al registro de lenguas indígenas presente en toponimia, arte verbal y listas léxicas. Asimismo abordaremos el marco ideológico de la Encuesta, considerando el antecedente de la Encuesta de 1921, las instrucciones y recomendaciones para su ejecución y lo que efectivamente documentan en terreno estos maestros devenidos etnógrafos.
Palabras clave: MAESTROS , ENCUESTAS FOLKLORE , LENGUAS INDIGENAS , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.202Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228267
URL: https://www.teseopress.com/dialogossobreculturayregion/
Colecciones
Capítulos de libros(IPCSH)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Dominguez, Verónica Soledad; Vidal de Battini y las encuestas del habla regional (1950): El registro de lenguas indígenas en la Patagonia Central; Teseo; 2023; 229-259
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Perfiles institucionales y acervos bibliográficos en espacios de sociabilidad local: Tres bibliotecas populares pampeanas durante el primer peronismo
    Título del libro: Diálogos sobre cultura y región: Políticas, identidades y mediación cultural en La Pampa y Patagonia Central (siglos XX y XXI)
    Oviedo, Micaela - Otros responsables: Laguarda, Paula Ines Abonna, Anabela Elizabeth - (Teseo, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES