Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El fenómeno de la guerra en Sudamérica: Regiones, problemas y dinámicas. Primera mitad del siglo XIX

Título del libro: Républicas sudamericanas en construcción: Hacia una historia en común

Rabinovich, Alejandro MartínIcon
Otros responsables: Sobrevilla Perea, Natalia
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Fondo de Cultura Económica
ISBN: 9786124395406
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El objeto principal de este capítulo es comprender la magnitud del impacto de la mobilización armada en Sudamérica, tratando de sentar las bases para una visión general que no diluya las inevitables variaciones regionales ni descarte las expresiones militares locales en función de un modelo externo, poniendo especial énfasis en las décadas 1810-1850. Para ello, se avanzarán dos hipótesis complementarias que permitirán replantear la relación que existe entre las dinámicasbélicas y el proceso de construcción estatal sudamericano. Por un lado, tras una breve introducción historiográfica y metodológica, en el segundo apartado intentaremos demostrar que, pese a los esfuerzos en contrario de los primeros gobiernos revolucionarios, la guerra en Hispanoamérica mantuvo, con muy puntuales pero significativas excepciones, un fuerte substrato miliciano. Este carácter miliciano anclaba la guerra a lo local, condicionando fuertemente la escala de las operaciones e imponiéndoles una impronta regional que consideramos clave como factor explicativo de la fragmentación militar, política y territorial que caracterizó a la primera mitad del siglo xix sudamericano. Por otro lado, en el tercer apartado, nos concentraremos en un tema muy poco explorado por nuestra historiografía: el de las posguerras y, más precisamente, el de los intentos de las tempranas repúblicas independientes por disminuir el altísimo nivel de militarización alcanzado durante los conflictos revolucionarios.
Palabras clave: GUERRA , MILICIAS , HISTORIA CONECTADA , DESMOBILIZACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 426.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251785
URL: https://fce.com.ar/tienda/historia/republicas-sudamericanas-en-construccion/?srs
Colecciones
Capítulos de libros (IEHSOLP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Citación
Rabinovich, Alejandro Martín; El fenómeno de la guerra en Sudamérica: Regiones, problemas y dinámicas. Primera mitad del siglo XIX; Fondo de Cultura Económica; 2021; 139-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES