Artículo
Cuando, en 1972, Furio Jesi elabora por primera vez su modelo la “máquina mitológica”, parte de una particular lectura del “mito de Rimbaud” y su legendaria participación en la Comuna de París. Sin embargo, en el contexto de Mayo de 1968, también pretende cuestionar su propio presente: ¿por qué las epifanías míticas en las revueltas de ayer y de hoy acaban en una “religio mortis”? Este trabajo se propone “desmontar” la primera formulación de la máquina mitológica” para localizar conceptualmente cómo se construye a partir de la aporía entre “mito” y “biografía”. Por un lado, se mostrará que, en paralelo al situacionismo de Guy Debord, Jesi retoma, de manera no siempre explícita, ciertos lugares comunes a la tarea de desmitificación de Walter Benjamin: la infancia, la mercancía, la revuelta. Por otro lado, la tensión conceptual entre mito y biografía que redefine la distinción entre bíos y zoé se interpretará como una respuesta asimismo “biográfica” a Karl Kerényi. When, in 1972, Furio Jesi first elaborated his model of the “mythological machine”, he started from a particular reading of the “myth of Rimbaud” and his legendary participation in the Paris Commune. However, in the context of May 1968, he also aims to question his own present: why do mythical epiphanies in the revolts of yesterday and today end in a “religio mortis”? This paper aims to “dismantle” the first formulation of the “mythological machine” in order to locate conceptually how it is constructed on the basis of the aporia between myth and “biography”. On the one hand, it will be shown that, in parallel to Guy Debord’s situationism, Jesi takes up, not always explicitly, certain places common to Walter Benjamin’s task of demythologisation: childhood, the commodity, revolt. On the other hand, the conceptual tension between myth and biography that redefines the distinction between bios and zoé will be interpreted as an equally “biographical” response to Karl Kerényi.
Furio Jesi: mito y biografía
Título:
Furio Jesi: Myth and Biography
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Revista:
Escritura e Imagen
ISSN:
1885-5687
e-ISSN:
1988-2416
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
RIMBAUD
,
MÁQUINA MITOLÓGICA
,
KERÉNYI
,
BENJAMIN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ruvituso, María Mercedes; Furio Jesi: mito y biografía; Universidad Complutense de Madrid; Escritura e Imagen; 20; 12-2024; 141-158
Compartir
Altmétricas