Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El tratamiento en el encierro: Del enfoque penal-correccional a una perspectiva educativa basada en el cuidado

Título: Treatment in Confinement: from the Penal Correctional Approach to an Educational Perspective Based on Care
Perlo, Claudia LilianaIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista: Del prudente Saber y el máximo posible de Sabor
ISSN: 2618-4141
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El propósito de este trabajo es revisar el modelo correccional-tratamental en el abordaje del delito y presentar una perspectiva educativa basada en la ética del cuidado. Se presenta una introducción que enmarca la investigación de la cual provienen las conceptualizaciones aquí vertidas.Nuestros trabajos se desarrollan a través de la metodología de la investigación-acción-participativa de estudio en casos. En este trabajo realizamos un breve desarrollo que busca describir la institución penitenciaria en la actualidad. Mostramos las serias y graves limitaciones del abordaje tratamental sostenido por la Ley de Ejecución Penal. Exponemos conceptos para desandar el camino del encierro como modelo tratamental y presentamos una perspectiva educativa basada en la libertad y el cuidado.Se trata de un aprendizaje individual y colectivo que requiere un giro político radical con una fuerte apuesta al cuidado de la vida y a la colaboración como motor de co-evolución humana.
 
The aim of this paper is to review the model of correctional treatment in the fight against crime and to present an educational perspective based on the ethics of care. An introduction, which sets the framework for the research from which the concepts and considerations presented here are drawn, is provided. Our qualitative work is developed through the methodology of participatory action research in case studies. In this paper, we first make a brief development that attempts to describe the correctional institution today. Then, we show the serious and severe limitations of the treatment approach supported by the Penitentiary Law. We then introduce concepts to trace the path of deprivation of liberty as a treatment model and present an educational perspective based on freedom and care. This is an individual and collective learning that requires a radical policy shift with a strong commitment to caring for life and collaboration as the engine of human co-evolution.
 
Palabras clave: TRATAMIENTO , EDUCACIÓN , ENCIERRO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 601.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251735
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/dps/article/view/1637
DOI: https://doi.org/10.33255/26184141/1637e0017
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Perlo, Claudia Liliana; El tratamiento en el encierro: Del enfoque penal-correccional a una perspectiva educativa basada en el cuidado; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Del prudente Saber y el máximo posible de Sabor; 18; 8-2023; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES