Artículo
Los dispositivos tecnológicos tienen una presencia creciente. Sin embargo, en Argentina es escasa la información sobre su implementación en la infancia. Los objetivos de este estudio fueron: describir la tenencia y hábitos de uso de tecnologías en el hogar; indagar la percepción adulta sobre dicho uso; y explorar perfiles de participantes en función de estas variables. Participaron 400 adultos responsables de niños (hasta 8 años) quienes respondieron un cuestionario. Los dispositivos a los que los niños tenían más acceso eran la TV, el smartphone, la tablet y la computadora. La mayoría de los adultos consideró que el uso de estas herramientas afecta negativamente el tiempo compartido en familia, aunque reconoció su potencial educativo. Se encontraron tres claros perfiles de participantes: aceptación y uso bajo, aceptación y uso medio; aceptación y uso alto. Este estudio aporta información en nuestra región sobre un fenómeno mayormente estudiado en Norteamérica y Europa. Technological devices have a growing presence, however, in Argentina there is little information about their implementation in childhood. The objectives of this study were to describe the possession and habits of technology use at home, to investigate adult perceptions of such use, and to explore the participants’ profiles according to these variables. Four hundred adults responsible for children (up to 8 years old) participated completing a questionnaire. The results showed that the devices to which children had the most access were TV, smartphone, tablet and computer. The majority of adults considered that the use of these tools negatively impacts on family time-sharing, although they recognized their educational potential. Three clear profiles of participants were identified: acceptance and low use, acceptance and medium use and, acceptance and high use. This study provides information of our country on a phenomenon mostly studied in North America and Europe.
Infancia y pantallas: Un estudio sobre tenencia, hábitos y percepción de uso de tecnologías en una muestra de hogares argentinos
Título:
Childhood and screens: a study on possession, habits and perception of use of technology in a sample of Argentinean homes
Fecha de publicación:
12/2023
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
Revista:
Virtualidad, Educación y Ciencia
e-ISSN:
1853-6530
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
TECNOLOGÍA
,
INFANCIA
,
TENENCIA y USO
,
PERCEPCIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Sartori, Mariana; Raynaudo, Gabriela Maria; Peralta, Olga Alicia; Infancia y pantallas: Un estudio sobre tenencia, hábitos y percepción de uso de tecnologías en una muestra de hogares argentinos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 14; 27; 12-2023; 35-50
Compartir