Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
González Pérez, Carlos Federico
dc.contributor.other
González Pérez, Carlos Federico
dc.date.available
2025-01-02T10:50:18Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
González Pérez, Carlos Federico; La construcción semiótico-histórica del concepto de acceso/inclusión de los museos antropológicos/arqueológicos de referencia de las ciudades capitales de Jujuy, Salta y Tucumán; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 2015; 79-91
dc.identifier.isbn
978-950-721-504-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251450
dc.description.abstract
La propuesta de investigación que aquí presentamos se desarrolla en relación a una beca posdoctoral del CONICET, y además se plantea como una de las líneas específicas del proyecto de investigación que contiene a esta publicación. El objetivo general de esta línea de investigación propone desarrollar la perspectiva de la construcción semiótica de las organizaciones que permita completar un itinerario semiótico (ya iniciado) para el estudio de las organizaciones como base teórica amplia, en continuidad con los trabajos que venimos desarrollando (González Pérez, 2012 y 2013). Los específicos proponen investigar la construcción semiótica de los conceptos de acceso e inclusión que los museos del NOA producen, cómo y por qué se transformaron, y cuáles son sus posibilidades a futuro.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ACCESO
dc.subject
INCLUSIÓN
dc.subject
MUSEOS
dc.subject
SEMIÓTICA
dc.subject
TRANSFORMACIÓN DE LOS DISCURSOS
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
La construcción semiótico-histórica del concepto de acceso/inclusión de los museos antropológicos/arqueológicos de referencia de las ciudades capitales de Jujuy, Salta y Tucumán
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-10-01T17:31:10Z
dc.journal.pagination
79-91
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San Salvador de Jujuy
dc.description.fil
Fil: González Pérez, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.conicet.paginas
192
dc.source.titulo
La transformación en los discursos I: Procesos de construcción semiótico-históricos en comunicación, cultura y sociedad
Archivos asociados