Capítulo de Libro
La construcción semiótico-histórica del concepto de acceso/inclusión de los museos antropológicos/arqueológicos de referencia de las ciudades capitales de Jujuy, Salta y Tucumán
Título del libro: La transformación en los discursos I: Procesos de construcción semiótico-históricos en comunicación, cultura y sociedad
González Pérez, Carlos Federico
Otros responsables:
González Pérez, Carlos Federico
Fecha de publicación:
2015
Editorial:
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISBN:
978-950-721-504-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La propuesta de investigación que aquí presentamos se desarrolla en relación a una beca posdoctoral del CONICET, y además se plantea como una de las líneas específicas del proyecto de investigación que contiene a esta publicación. El objetivo general de esta línea de investigación propone desarrollar la perspectiva de la construcción semiótica de las organizaciones que permita completar un itinerario semiótico (ya iniciado) para el estudio de las organizaciones como base teórica amplia, en continuidad con los trabajos que venimos desarrollando (González Pérez, 2012 y 2013). Los específicos proponen investigar la construcción semiótica de los conceptos de acceso e inclusión que los museos del NOA producen, cómo y por qué se transformaron, y cuáles son sus posibilidades a futuro.
Palabras clave:
ACCESO
,
INCLUSIÓN
,
MUSEOS
,
SEMIÓTICA
,
TRANSFORMACIÓN DE LOS DISCURSOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
González Pérez, Carlos Federico; La construcción semiótico-histórica del concepto de acceso/inclusión de los museos antropológicos/arqueológicos de referencia de las ciudades capitales de Jujuy, Salta y Tucumán; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 2015; 79-91
Compartir