Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Cabero, María Victoria  
dc.contributor.author
Di Meglio, Leonardo Gabriel  
dc.date.available
2024-12-27T10:23:51Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Cabero, María Victoria; Di Meglio, Leonardo Gabriel; El microscopio en la escuela: ver más allá de lo evidente; Cabero, Maria Victoria; 2023; 49  
dc.identifier.isbn
978-631-00-0157-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251355  
dc.description.abstract
Desde la antigüedad se sabía que los espejos curvos y algunas esferas de cristal llenas de agua tenían la capacidad de aumentar de tamaño las imágenes. En el siglo XVII comenzaron las primeras experiencias con “lentes” (llamadas de esa manera ya que poseían forma de lentejas) para lograr magnificar objetos, basándose en otro instrumento utilizado por Galileo en 1609: el telescopio. Antes de que esto ocurriese, los seres más diminutos que se conocían eran los insectos que solo podían verse con los ojos. De esta manera, se creía que no existiría un organismo más pequeño hasta la llegada del microscopio (micros-: pequeño, -scopio: mirar). Así, comenzó una revolución entre los naturalistas de la época: se llevó el sentido de la vista humana más allá de sus límites: se comenzaron a describir en detalle los organismos, se descubrieron muchos más y se cambiaron los paradigmas del origen de la vida.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Cabero, Maria Victoria  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MICROSCOPÍA  
dc.subject
ENSEÑANZA  
dc.subject
Educación  
dc.subject.classification
Otros Tópicos Biológicos  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
El microscopio en la escuela: ver más allá de lo evidente  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2024-11-26T14:18:07Z  
dc.journal.pagination
49  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mar del Plata  
dc.description.fil
Fil: Cabero, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Di Meglio, Leonardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina