Libro
Clausura de conciencia: Libertad de expresión y periodismo en los derechos humanos: desplazarse de la mirada liberal
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
ISBN:
978-987-48842-4-4
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Aunque es una ocupación que está instalada en la sociedad hace siglos, la práctica periodística se mantiene en el centro de la escena de los cuestionamientos públicos en la región. Las discusiones abiertas en Latinoamérica en los últimos decenios se centraron en la propiedad de los medios y tuvieron su principal escenario de disputa en los parlamentos. Hubo, entonces, muchos proyectos de ley nacionales. Aquellos debates posicionaron a las empresas de medios de un lado y a los gobiernos en otro. La particularidad del enfrentamiento fue que ambas partes se reclamaban beneficiarias del mismo derecho humano: la libertad de expresión (LdE). Las formas de resguardarse en la LdE como derecho fueron igualmente legítimas. En materia de derechos humanos, la LdE tiene una doble dimensión: individual y colectiva, y ninguna tiene preponderancia sobre la otra. Por eso, los aspectos de la LdE utilizados como argumentos por unos fueron tan legítimos como los asumidos por los otros. Amén de los procesos particulares y de la particular acción gubernamental que hubo a partir de entonces en la región, la validez de esos argumentos a veces antagónicos -las dos dimensiones de la LdE- se mantiene intacta y avalada por la doctrina de derechos humanos.
Palabras clave:
Libertad de expresión
,
Derecho a la comunicación
,
Periodismo
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Libros(INENCO)
Libros de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Libros de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Hessling Herrera, Franco David; Clausura de conciencia: Libertad de expresión y periodismo en los derechos humanos: desplazarse de la mirada liberal; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades; 4; 2023; 98
Compartir