Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Democracia y Estado de derecho en la obra temprana de Arturo E. Sampay

Título del libro: Republicanismo y democracia en la teoría e historia política contemporánea: Reflexiones desde el Río de la Plata

Wieczorek, TomásIcon
Otros responsables: Olivares, Nicolás Emanuel; Morán, SabrinaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Qellqasqa
ISBN: 978-631-6551-15-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Derecho; Ciencia Política

Resumen

Bajo la premisa de que los conceptos de “Estado de derecho”, “democracia” y “poder constituyente” revisten una centralidad capital a lo largo de toda la producción de Sam-pay, y constituyen un prisma privilegiado para advertir sus modulaciones teóricas, aquí me centraré en su producción intelectual del período previo a dichos compromisos públicos y vicisitudes políticas. Abarcaré concretamente sus trabajos publicados entre los años 1935 y 1945, década en la que realizará una brillante carrera académica. La producción de este período obedece a dos motivos teóricos rectores: por un lado, una temprana concepción decisionista de la demo-cracia que se esfuerza por conciliar con el iusnaturalismo; por otro, la introducción del personalismo como criterio de juicio acerca de la crisis del Estado de Derecho. La hipótesis de lectura que subtiende a esta comunicación es que la tem-prana coordinación entre democracia y Estado de derecho,que Sampay funda en una posición iusfilosófica personalista, desemboca hacia la década del ́40 en una contraposición entre democracia y Estado de derecho, adjetivado para en-tonces como “liberal–burgués”. A fin de dar cuenta de esto, en lo que sigue divido la exposición en dos secciones. La primera aborda el tratamiento que Sampay realiza de cada una de estas tópicas en sus primeras monografías y ensayos. Dedico la segunda sección a contrastar las posiciones sobre estas materias en su primera gran obra, La crisis del Estado de derecho liberal–burgués (Sampay, 1942)...
Palabras clave: Arturo Sampay , Democracia , Estado de derecho
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251150
URL: https://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/ISBN-978-631-6551-15-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Wieczorek, Tomás; Democracia y Estado de derecho en la obra temprana de Arturo E. Sampay; Qellqasqa; 2024; 69-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES