Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Teruel, Rocio Luján  
dc.contributor.author
Martinez, Lucia  
dc.contributor.author
Albani, Clara Maria  
dc.contributor.author
Etchegoyen, Agustina  
dc.contributor.author
Vallo, Fernanda  
dc.contributor.author
Fabregas, Silvina  
dc.contributor.author
Cesari, Andreina  
dc.contributor.author
Samarco, Elizabeth Marisa  
dc.contributor.author
Lavallén, Carla Mariela  
dc.contributor.author
Dopchiz, Marcela Cecilia  
dc.contributor.author
Dominguez, Laura  
dc.date.available
2024-12-23T14:29:17Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Anomalias congénitas y abortos espontaneos asociados a la actividad del cordón frutihortícola; X congreso Medicina General y equipo de salud; Mar de Ajó; Argentina; 2022; 1-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251139  
dc.description.abstract
En condiciones normales, una alta proporción de la población de todas las especies,incluyendo la humana, tiene riesgo considerable de sufrir alteraciones reproductivas o del desarrollo, las que pueden manifestarse como infertilidad, aborto, malformaciones físicas o deficiencias funcionales (neurológicas, endocrinas, inmunes). En el caso específico de los defectos congénitos (malformaciones físicas o deficiencias funcionales), se ha estimado que el 47% ocurre por causas desconocidas, 25% son genéticos, 25% son multifactoriales (combinación de factores genéticos/intrínsecos y ambientales/extrínsecos) y 3% son causados por agentes físicos, químicos o biológicos. Se estima que la mayoría de las concepciones se pierden antes de término, muchas dentro de las tres primeras semanas de desarrollo. La OMS estima que 15% de todos los embarazos clínicamente reconocidos terminan en un aborto espontáneo, 50 - 60% de los cuales son atribuibles a anormalidades cromosómicas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Medicina General  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
AGROQUÍMICOS  
dc.subject
CORDÓN FRUTIHORTÍCOLA  
dc.subject
ABORTOS ESPONTÁNEOS  
dc.subject.classification
Salud Pública y Medioambiental  
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Anomalias congénitas y abortos espontaneos asociados a la actividad del cordón frutihortícola  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-01-23T14:54:01Z  
dc.journal.pagination
1-5  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mar de Ajó  
dc.description.fil
Fil: Teruel, Rocio Luján. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martinez, Lucia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Albani, Clara Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Etchegoyen, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vallo, Fernanda. Secretaría de Salud Mgp. Caps Fuc; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fabregas, Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina. Secretaría de Salud. Programa Salud y Agroquímicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cesari, Andreina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Samarco, Elizabeth Marisa. Secretaría de Salud. Programa Salud y Agroquímicos; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lavallén, Carla Mariela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dopchiz, Marcela Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dominguez, Laura. Secretaría de Salud. Programa Salud y Agroquímicos; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Escuela Superior de Medicina.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.amgba.org.ar/amgba/congresos/trabajos_10/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
X congreso Medicina General y equipo de salud  
dc.date.evento
2022-09-14  
dc.description.ciudadEvento
Mar de Ajó  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Medicina General Provincia Buenos Aires  
dc.source.libro
Trabajos Premiados: Congreso Amgba 2022  
dc.date.eventoHasta
2022-09-17  
dc.type
Congreso