Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Anomalias congénitas y abortos espontaneos asociados a la actividad del cordón frutihortícola

Teruel, Rocio Luján; Martinez, Lucia; Albani, Clara MariaIcon ; Etchegoyen, Agustina; Vallo, Fernanda; Fabregas, Silvina; Cesari, AndreinaIcon ; Samarco, Elizabeth Marisa; Lavallén, Carla MarielaIcon ; Dopchiz, Marcela CeciliaIcon ; Dominguez, Laura
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X congreso Medicina General y equipo de salud
Fecha del evento: 14/09/2022
Institución Organizadora: Asociación Medicina General Provincia Buenos Aires;
Título del Libro: Trabajos Premiados: Congreso Amgba 2022
Editorial: Asociación Medicina General
Idioma: Español
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

En condiciones normales, una alta proporción de la población de todas las especies,incluyendo la humana, tiene riesgo considerable de sufrir alteraciones reproductivas o del desarrollo, las que pueden manifestarse como infertilidad, aborto, malformaciones físicas o deficiencias funcionales (neurológicas, endocrinas, inmunes). En el caso específico de los defectos congénitos (malformaciones físicas o deficiencias funcionales), se ha estimado que el 47% ocurre por causas desconocidas, 25% son genéticos, 25% son multifactoriales (combinación de factores genéticos/intrínsecos y ambientales/extrínsecos) y 3% son causados por agentes físicos, químicos o biológicos. Se estima que la mayoría de las concepciones se pierden antes de término, muchas dentro de las tres primeras semanas de desarrollo. La OMS estima que 15% de todos los embarazos clínicamente reconocidos terminan en un aborto espontáneo, 50 - 60% de los cuales son atribuibles a anormalidades cromosómicas.
Palabras clave: AGROQUÍMICOS , CORDÓN FRUTIHORTÍCOLA , ABORTOS ESPONTÁNEOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 219.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251139
URL: https://www.amgba.org.ar/amgba/congresos/trabajos_10/
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Anomalias congénitas y abortos espontaneos asociados a la actividad del cordón frutihortícola; X congreso Medicina General y equipo de salud; Mar de Ajó; Argentina; 2022; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES