Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de la carga microbiana total en abejas obreras (Apis mellifera) alimentada con bagazo cervecero

Moran Giardini, PalomaIcon ; Garanzini, Ignacio; Dominguez, EnzoIcon ; Moliné, Maria de la PazIcon ; Vazquez, Maria MagdalenaIcon ; Fernández, Natalia JorgelinaIcon ; Damiani, NataliaIcon ; Gende, Liesel BrendaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVI Encuentro de Biólogos en Red
Fecha del evento: 14/11/2022
Institución Organizadora: Asociación de Jovenes Investigadores en Formación;
Título de la revista: Acta de Resúmenes: XVI Encuentro de Biólogos en Red
Editorial: Asociación de Jovenes Investigadores en Formación
ISSN: 1853-3426
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

El bagazo es uno de los subproductos más abundantes provenientes del proceso deelaboración de cerveza artesanal. Es una fuente potencial como suplemento alimenticio porposeer alto valor biológico y nutricional. Los estudios realizados sobre microorganismosasociados con Apis mellifera se han centrado en el contenido del tracto gastrointestinal, noobstante, existen otros microorganismos relacionados con el polen, el néctar y el resto de lacolonia que pueden ser de importancia. El objetivo fue determinar la carga microbiana totalpresente en abejas obreras alimentadas ad libitum con bagazo cervecero incorporado alalimento azucarado. Se probaron las siguientes dietas: bagazo molido 35% (p/p) incorporado auna pasta de azúcar impalpable, glucosa y agua; bagazo molido 35% (p/p) en pasta de azúcarcon suplemento proteico comercial (Nutribee®); y dos controles que consistieron en únicamentepasta azucarada y pasta azucarada con suplemento proteico. Luego de 13 días de tratamiento,se sembraron homogenatos de abejas enteras de cada grupo de tratamiento en diferentesmedios de cultivo. Se observó crecimiento en todos los medios utilizados, siendo abundante elrecuento de bacterias aerobias mesófilas, sin diferencias entre los tratamientos. Ausencia decolonias características de S. aureus en todos los tratamientos, pero con mayor número deestafilococos en las muestras de abejas control. No hubo crecimiento de mohos, pero sí sedeterminó abundante cantidad de levaduras en todos los tratamientos. Se observaron coloniasde lactobacilos, en todas las muestras analizadas. La mayor diferencia encontrada entre lasabejas tratadas con bagazo respecto de los controles, fue la presencia de microorganismos conincapacidad de fermentar la lactosa en las abejas alimentadas con bagazo. Estos resultados sonla primera aproximación en el estudio de la carga microbiana total asociada al efecto de lasuplementación con bagazo en la alimentación de abejas obreras en condiciones de laboratorio.
Palabras clave: MICROBILOGÍA , APIS MELLIFERA , BAGAZO CERVECERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251122
URL: https://biologosenred.ar/ber-2022
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Determinación de la carga microbiana total en abejas obreras (Apis mellifera) alimentada con bagazo cervecero; XVI Encuentro de Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2022; 141-141
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES