Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lavallén, Carla Mariela

dc.contributor.author
Dopchiz, Marcela Cecilia

dc.contributor.author
Villanueva, Catalina

dc.contributor.author
Pérez, Débora Jesabel

dc.contributor.author
Carciochi, Walter Daniel

dc.contributor.author
Pellegrini, María Celeste

dc.contributor.author
Ponce, Alejandra Graciela

dc.contributor.author
Young, Brian
dc.contributor.author
Rizzo, Pedro
dc.contributor.author
Okada, Elena

dc.date.available
2024-12-23T14:04:39Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Compostaje de cama de pollo y su efecto sobre la presencia de parásitos intestinales; XVI Encuentro de Biólog@s en Red; Mar del Plata; Argentina; 2022; 135-135
dc.identifier.issn
1853-3426
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251119
dc.description.abstract
La cama de pollo (CDP) es el principal residuo generado en la cría de aves de engorde, compuesto por viruta o aserrín, desechos de guano (heces y orina) y restos de comida. En el Cinturón Hortícola de Mar del Plata es habitual su aplicación como fertilizante orgánico en los cultivos, sin ningún tratamiento previo, lo cual puede significar una fuente de contaminación con microorganismos y parásitos de la biota intestinal de las aves, poniendo en riesgo la salud humana, animal y del ambiente. El proceso de compostaje de la CDP mitigaría este efecto, generando un producto estable e higienizado que puede ser utilizado como enmienda del suelo en la producción de alimentos.En este trabajo se analizó la presencia de parásitos durante el proceso de compostaje de la CDP. La CDP fresca se dispuso en pilas de 3 m3 y se realizaron tres tratamientos (3 réplicas para cada uno): T1) compostaje pasivo (sin aireación), T2) compostaje con volteo (aireación) y T3) compostaje con volteo y agregado de fuente extra de carbono. Se mantuvo la humedad de las pilas en 60% y se midió la temperatura periodicamente. Se tomaron muestras a los días D1, D63 y D134, que fueron procesadas siguiendo un protocolo de lavado y posterior concentración por flotación para recuperar estructuras parasitarias.Se evidenció en los tratamientos la presencia de ooquistes de parásitos protozoos (familia Eimeriidae), que infectan el intestino de las aves causando mala absorción y destrucción del epitelio intestinal. Su frecuencia de ocurrencia disminuyó significativamente en los muestreos D63 y D134, en los T2 y T3 (p<0.05). Las temperaturas mayores a 55°C alcanzadas en estos tratamientos, habrían afectado la esporulación y la viabilidad de los ooquistes, que se inactivan a más de 30°C con humedad del 60%. Los tratamientos de compostaje con volteo, disminuyen la presencia de parásitos, siendo un método efectivo para evitar su transmisión al ambiente.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Compostaje
dc.subject
Cama de pollo
dc.subject
Parásitos
dc.subject
Horticultura
dc.subject.classification
Agricultura

dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Compostaje de cama de pollo y su efecto sobre la presencia de parásitos intestinales
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-01-23T14:55:40Z
dc.journal.pagination
135-135
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Lavallén, Carla Mariela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dopchiz, Marcela Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Villanueva, Catalina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pérez, Débora Jesabel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. Grupo Vinculado Estacion Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado Al Ipads | Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. Grupo Vinculado Estacion Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado Al Ipads.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carciochi, Walter Daniel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. Grupo Vinculado Estacion Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado Al Ipads | Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. Grupo Vinculado Estacion Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado Al Ipads.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pellegrini, María Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ponce, Alejandra Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Young, Brian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rizzo, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
dc.description.fil
Fil: Okada, Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/ber-2022/acta-de-resumenes-ber-2022/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XVI Encuentro de Biólog@s en Red
dc.date.evento
2022-11-14
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
dc.source.revista
Acta de Resúmenes BER XVI Encuentro de Biólog@s en Red
dc.date.eventoHasta
2022-11-15
dc.type
Jornada
Archivos asociados