Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El giro ontológico de la crítica y el origen de la deconstrucción

Título: The ontological turn of criticism and the origin of deconstruction
Bellocq, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Instituto de Filosofía e Ciências Humanas
Revista: Ekstasis
ISSN: 2316-4786
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El presente trabajo intenta reconstruir el largo camino que conduce al concepto y experiencia de la deconstrucción, tal como la formula Derrida (1967) retomando las nociones de Abbau y Destruktion de Husserl y Heidegger respectivamente. La fenomenología, particularmente en su variante heideggeriana, produce una torsión y una suerte de viraje ontológico de la filosofía trascendental de cuño kantiano: el método analítico, intrínseco a la filosofía desde sus orígenes griegos, adquiere en Kant (así como en otros pensadores inmediatamente posteriores a él) un matiz crítico que, eventualmente, conduce a la pregunta por la manera en que el sentido se constituye y disemina en la construcción de mundos y verdades. Es posible seguir el hilo genético que une análisis-crítica-deconstrucción mostrando las continuidades y rupturas que esta fuerza del pensamiento posee –sobre todo en la figura de Heidegger, quien funciona como pensador bisagra entre un pensar metafísico y un pensar-otro diferencial.
 
The present work attempts to reconstruct the long road that leads to the concept and experience of deconstruction, as Derrida (1967) formulates retaking the notions of Abbau and Destruktion of Husserl and Heidegger respectively. Phenomenology, particularly in its Heideggerian variant, produces a torsion (Kehre) and a kind of ontological turn of the Kantian-style transcendental philosophy: the analytical method, intrinsic to philosophy since its Greek origins, acquires in Kant (as well as in other immediately subsequent thinkers to him) a critical nuance that eventually leads to the question of the way in which meaning is constituted and disseminated in the construction of worlds and truths. It is possible to follow the genetic thread that unites analysis-critic-deconstruction, showing the continuities and ruptures that this force of thought possesses –especially in the figure of Heidegger, thinker who hinges between a metaphysical thinking and an anotherthinking.
 
Palabras clave: Deconstrucción , Crítica , Genealogía , Análisis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 654.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251013
URL: https://www.e-publicacoes.uerj.br/Ekstasis/article/view/74270
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bellocq, Santiago; El giro ontológico de la crítica y el origen de la deconstrucción; Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Instituto de Filosofía e Ciências Humanas; Ekstasis; 12; 2; 12-2024; 36-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES