Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La AM en Argentina, la centenaria vigencia de la primera red social

Título del libro: La radio AM en el ecosistema mediatico de America Latina y el Caribe

Espada, Agustín EduardoIcon ; Quiroga, Sergio Ricardo
Otros responsables: Prata, Nair; del Bianco, Nelia R.; Ballesteros, Tito
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Insular
ISBN: 978-85-524-0367-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

En Argentina la radio surge, el 27 de agosto de 1920, con el esfuerzo de un grupo de entusiastas de las comunicaciones que fueron conocidos como “los locos de la azotea”, personas que experimentaron con el nuevo medio. Esa emisión inicial fue una de las primeras transmisiones de radiodifusión en el mundo y la radio fue el primer instrumento tecnológico que incorporó una nueva manera de percepción; así como nuevas subjetividades, enlazando procesos políticos, económicos, culturales y sociales. La radio siempre tuvo una gran fascinación y atractivo para las audiencias. Desde su creación fue escenario privilegiado de conciertos, radionovelas, transmisiones en vivo y creativos cortos publicitarios. Precisamente, el estudio de la radio, sus programas y sus audiencias nos expone la dinámica social de determinado período histórico, sus actores y los modos en que se concebían los programas radiales, la publicidad y las noticias (Quiroga, 2018)...
Palabras clave: Radio AM , Tecnología , Medios de comunicación , Negocio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.548Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250865
URL: https://insular.com.br/produto/la-radio-am-en-el-ecosistema-mediatico-de-america
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Espada, Agustín Eduardo; Quiroga, Sergio Ricardo; La AM en Argentina, la centenaria vigencia de la primera red social; Insular; 2023; 37-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES