Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La ira en las Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Un análisis sobre sus consecuencias políticas

Título del libro: Ab imo pectore: Estudios sobre las emociones en la Antigüedad

Gallegos, LucianaIcon
Otros responsables: Arbeloa Borbón, Paula; Doménech Cadalás, Fernando; Gordón Zan, Adrián; Meseguer González, Diego; Serrano Aranda, Claudia
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Archaeopress
ISBN: 978-1-80327-683-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

A lo largo del viaje de los argonautas en busca del vellocino de oro son numerosas las oportunidades en las que los personajes (divinos y humanos por igual) experimentan ira. Durante el período helenístico el término que refería a esa emoción era ὀργή; no obstante, en la epopeya de Apolonio de Rodas se la designa χόλος en la mayoría de los casos, vocablo más asociado al corpus hipocrático en el momento (BURGUESS, 2020: § 23). CHANTRAINE (1999 [1968]: 815), por su parte, detalla que χόλος (a diferencia de ὀργή) implica amargura y rencor. En el segundo libro de Argonáuticas Polideuces es tomado por la ira (χόλος) en respuesta a la hostil obligación del rey Ámico: uno de los argonautas debe luchar con él. Como resultado el hermano de Cástor vence al monarca y los Minias asolan la ciudad de los bébrices. Eetes, a su vez, también siente χόλος y diversos personajes hacen referencia a ello en el término de la epopeya: III.368, III.449, III.493, III.614, IV.9, IV.235, IV.512, IV.740, IV.1083. Sin embargo, en este caso, la naturaleza colérica del hijo de Helios es la responsable de que los colcos se establezcan en otros territorios tras la muerte de Apsirto (IV.512). Por consiguiente, la misma emoción que en un caso es motor para vencer un enfrentamiento, en el otro es la responsable de una destrucción política interna. El objetivo del presente trabajo consistirá en analizar detalladamente qué aspectos de la manifestación del χόλος de Polideuces y de Eetes permiten explicar los distintos desenlaces.
Palabras clave: Argonáuticas , Apolonio de Rodas , Emociones , Ira
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.611Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250742
URL: https://www.archaeopress.com/Archaeopress/download/9781803276823
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gallegos, Luciana; La ira en las Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Un análisis sobre sus consecuencias políticas; Archaeopress; 2023; 47-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES