Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Organización social ante los desastres incendiarios del capital en las sierras cordobesas

Título del libro: Argentina en llamas: Voces urgentes para una ecología política del fuego

Deon, Joaquín UlisesIcon
Otros responsables: Wertheimer Becich, Marina ClaraIcon ; Fernández Bouzo, Soledad
Fecha de publicación: 2023
Editorial: El Colectivo
ISBN: 978-987-8484-28-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El impacto social y ambiental de los incendios ha servido para el avance extractivista sobre las cuencas hídricas, los socio-ecosistemas serranos de Córdoba y otras provincias Argentinas desde la década de los noventa. Con la descentralización estatal, los municipios vivieron un proceso de reducción territorial, y las áreas rurales quedaron sujetas a procesos incendiarios de despojo derivados en la territorialización de empresas ganaderas y mineras. La destrucción de las cuencas serranas por los incendios para acelerar cambios en el uso del suelo derivó en las catástrofes ambientales de Calamuchita (1992-1996), San Caros Minas (1992), Sierras Chicas y Punilla (2000 y 2015). En todas ellas, los bomberos voluntarios, las brigadas comunitarias y otras organizaciones locales tuvieron múltiples tareas, no solo relacionadas con los incendios, sino también con las inundaciones y sequías. Estos eventos potenciaron la articulación social y además el nacimiento de nuevos procesos de ordenamiento social y territorial. Acciones colectivas que intentaron ser destruidas desde el Estado y grupos concentrados de poder que buscan tras cada incendio forestal avanzar con usos de la tierra legalmente prohibidos y que ponen en riesgo socio-ambiental a las comunidades humanas y las dinámicas ecosistémicas de las cuencas hídricas. El trabajo de acción-investigación que aquí presentamos intenta acercar discusiones a las problemáticas territoriales generadas por los incendios, a la par de debatir los usos de los incendios como herramienta política. En definitiva: ¿Por qué los incendios son un territorio en sí mismos a la vez que parte de una territorialidad que avanza con el capital y a la vez es resistida desde lo comunitario?¿Cual es el rol de las brigadas forestales comunitarias?¿Por qué el Estado busca desterritorializar a las oganizaciones de base, asambleas y cooperativas de agua que se resisten a los despojos que generan los incendios? Preguntas con y sin respuesta acabada que movilizan este capítulo y los trabajos colectivos en defensa de los territorios locales, los bosques nativos y las cuencas hídricas.
Palabras clave: AREAS RURALES , CUENCAS HÍDRICAS , INCENDIOS FORESTALES , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 869.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250724
URL: https://editorialelcolectivo.com/producto/argentina-en-llamas/
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Deon, Joaquín Ulises; Organización social ante los desastres incendiarios del capital en las sierras cordobesas; El Colectivo; 2023; 115-153
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Eco-etno-cidios de la vida rural en campo cordobés: Por un ambientalismo inclusivo de lo humano
    Título del libro: Argentina en llamas: Voces urgentes para una ecología política del fuego
    Quirós, Julieta - Otros responsables: Wertheimer Becich, Marina Clara Fernandez Bouzo, Maria Soledad - (El Colectivo, 2023)
  • Capítulo de Libro El fuego que emerge del agronegocio: apuntes al calor de los incendios de bosques nativos en las provincias de Chaco y Salta, Argentina
    Título del libro: Argentina en llamas: voces urgentes para una ecología política del fuego
    Schmidt, Mariana Andrea ; Castilla, Malena - Otros responsables: Wertheimer Becich, Marina Clara Fernandez Bouzo, Maria Soledad - (El Colectivo, 2023)
  • Capítulo de Libro Plantaciones forestales en Misiones: Un ejército en llamas
    Título del libro: Argentina en llamas: Voces urgentes para una ecología política del fuego
    Ramírez, Delia Concepción - Otros responsables: Wertheimer Becich, Marina Clara Fernández Bouzo, Soledad - (El Colectivo, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES