Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Entrenamiento de la inhibición cognitiva en escolares. Análisis de la transferencia cercana

Aydmune, YésicaIcon ; Stelzer, FlorenciaIcon ; Vernucci, SantiagoIcon ; Zamora, Eliana VanesaIcon ; Introzzi, Isabel MariaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la AACC
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

Introducción. La inhibición cognitiva (IC) suprime información irrelevante de la memoria de trabajo, mientras se realiza una tarea compleja. Durante los años de escolaridad primaria este proceso cognitivo presenta mejoras en su funcionamiento y se relaciona con el desempeño académico. Por eso, se desarrollaron estudios de entrenamiento de la IC en la infancia, con el objetivo de optimizarla, aunque resultan insuficientes para comprender su eficacia. Se observa que los resultados sobre la transferencia cercana (i.e., mejoras en el desempeño en tareas de IC no entrenadas) son contradictorios. Además, en tales estudios, se trabaja con grupos pequeños (n<24), lo cual suele identificarse como un obstáculo para valorar su impacto. Este trabajo tiene como meta abordar dicha limitación. Objetivo. Analizar los efectos de transferencia cercana de un entrenamiento de la IC, en niños de 6 a 8 años. Metodología. Se trabajó con una muestra no probabilística, intencional, de 80 niños con desarrollo típico, de 6 a 8 años (niños n= 26, niñas n= 54; edad M= 6.81; DE=0.83), alumnos de dos instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata. Se aplicó un diseño experimental con pre y post-test y grupo control activo (GC). Los participantes fueron asignados a un grupo experimental (GE) -que realizó el entrenamiento en IC, mediante una tarea informatizada con dificultad adaptativa- y un GC - que trabajó con actividades informatizadas con baja demanda del proceso (n por grupo =40). En las instancias pre y post-test, los participantes realizaron una tarea de interferencia proactiva (IP) para medir IC. Se aplicó un ANOVA mixto con un factor inter-sujetos (Grupo: GE, GC) y un factor intra-sujetos (Tiempo: pre-test, post-test), para cada variable dependiente (índice de desempeño de cada bloque de la tarea IP). Resultados. Se observaron efectos sobre el desempeño en la tarea IP. Se obtuvo efecto de interacción Tiempo x Grupo, F(1,78)=5.7, p=.019, n2p=.063, en el bloque 1; y en el bloque 2, efecto de Grupo, F(1,78)=4.105, p=.046, n2p=.05. Los estadísticos descriptivos indican que el GE mejora su desempeño del pre al post-test, lo cual no se aplica al GC (GE: Pre-test, bloque 1, M=2.2, DE=1.99; bloque 2, M=1.57, DE=1,7. Post-test, bloque 1, M=1.87, DE=1.84, bloque 2, M=1,37, DE=1.31. GC: Pre-test, Pre-test, bloque 1, M=1.51, DE=1.82; bloque 2, M=2.25, DE=1.69. Post-test, bloque 1, M=2.32, DE=1.85, bloque 2, M=1.9, DE=1.6). Discusión. Este estudio muestra efectos de transferencia cercana luego del entrenamiento de la IC, trabajando con una muestra más amplia que sus antecedentes. Ante un cuerpo de insuficientes investigaciones con resultados contradictorios en este punto, se destaca la importancia de desarrollar investigaciones que contemplen los límites de los trabajos previos. Así se podrá comprender la plasticidad de la IC, así como los alcances y límites de la transferencia de su entrenamiento.
Palabras clave: INHIBICIÓN COGNITIVA , ENTRENAMIENTO COGNITIVO , TRANSFERENCIA CERCANA , NIÑOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 318.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250403
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/37355/41684
Colecciones
Eventos(IPSIBAT)
Eventos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Entrenamiento de la inhibición cognitiva en escolares. Análisis de la transferencia cercana; XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la AACC; Mar del Plata; Argentina; 2021; 75-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES