Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mercado de trabajo y desigualdades de género en el norte argentino: conciliación del trabajo remunerado y no remunerado de mujeres de sectores populares

Título del libro: A precarização do trabalho e as crises dos modelos produtivos na América Latina no século XXI

Torres, Lucas EmanuelIcon ; Sayago Peralta, Eliana Gabriela
Otros responsables: Suzuki, Júlio César; de Cassia Marques Lima de Castro, Rita; Galdino, Gabriel
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas
ISBN: 978-85-7506-433-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Según el Informe “Las mujeres en el mundo del trabajo” del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (2017:6) “la inserción de las mujeres en el mercado laboral a lo largo de los últimos 20 años, en todas las regiones del mundo, ha sido masiva y creciente”. Sin embargo, Goren y Díaz (2013) afirman que tal situación de la oferta laboral femenina no se ha traducido en una mejora equivalente del lugar que ocupan dentro del mercado de trabajo. Estudios recientes, revelan las diferentes dimensiones que conciernen a las desigualdades de género en el mercado laboral. En este sentido, Micha y Pereyra (2019) afirman que, tanto las dificultades de acceso como las características de la inserción laboral de las mujeres son producto de sistemáticos procesos de segregación. Cuestiones tales como la sobrerrepresentación de las mujeres en empleos informales y precarios y las diferencias salariales, se explican, según las autoras, por las relaciones asimétricas que se dan en el mercado de trabajo entendiendo a este último como reproductor de desigualdades.
Palabras clave: USO DEL TIEMPO , MERCADO DE TRABAJO , TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADO , DESIGUALDADES DE GENERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.524Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250365
URL: https://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/book/911
DOI: https://doi.org/10.11606/9788575064337
Colecciones
Capítulos de libros (INDES)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Torres, Lucas Emanuel; Sayago Peralta, Eliana Gabriela; Mercado de trabajo y desigualdades de género en el norte argentino: conciliación del trabajo remunerado y no remunerado de mujeres de sectores populares; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas; 2022; 241-272
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES