Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La influencia de la fisiognomía en la descripción de Lucio en Met. 2.2 de Apuleyo

Título del libro: Artis pars magna contineatur imitatione: Estudios intertextuales en la literatura latina

Ugrin, Celina SofíaIcon
Otros responsables: Carmignani, Marcos FlavioIcon ; Burghini, JuliaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Tinta Libre
ISBN: 978-987-817-611-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Metamoforsis de Apuleyo es una obra de una compleja texturaliteraria que no tuvo lugar definido en el sistema de géneros literarioantiguo. Si bien esta condición incierta hizo que la novela estuviera almargen de las obras canónicas, también dio lugar a una mayorintegración y transformación de géneros literarios y extraliterarios.Entre las disciplinas y los conocimientos que Apuleyo exhibe enMetamorfosis, se encuentra la fisiognomía, que gozó de ciertoprestigio en la Segunda Sofística. Dicha disciplina consiste en inferir,a partir del aspecto físico, los gestos y los movimientos, determinadaesencia interior, es decir, conductas éticas, caracteres y, en algunoscasos, el futuro.Nuestro objetivo radica en a) analizar cómo aparece lainfluencia del pensamiento fisiognómico en Metamorfosis de Apuleyoy b) determinar cuál es su valor y función dentro del entramadoliterario en el que está inserto, es decir, en relación con los modelos yprototipos literarios y las tipologías discursivas con las que dialoga.Para ello, nos centraremos en la descripción de Lucio hecha porBirrena (Met. 2.1-2). Dicho pasaje presenta una compleja texturaliteraria: Harrison (1990) señaló sus modelos homéricos; otros autoresvincularon el retrato con la tradición de héroes de la novela griega,Thibau (1964) indica una alusión a Platón (Leyes 728d-e), por último,Ciaffi (1960) y Pennacini (1979) consideran que hay un paralelismoinvertido con la descripción de Encolpio (Polieno) en Sat.126.2. Eneste trabajo, por cuestiones de tiempo y espacio, nos acotaremos a lacontraposición con el retrato petroniano bajo la hipótesis de que, almenos en Met.2.1-2, la fisiognomía se vuelve un recurso más queApuleyo usa, manipula y transforma en un proceso de definicióngenérica.
Palabras clave: LITERATURA , LATINA , INTERTEXTUALIDAD , APULEYO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 385.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250296
URL: https://www.tintalibre.com.ar/book/1290/ARTIS_PARS_MAGNA_CONTINEAUTUR_IMITATIONE
Colecciones
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Ugrin, Celina Sofía; La influencia de la fisiognomía en la descripción de Lucio en Met. 2.2 de Apuleyo; Tinta Libre; 2023; 167-192
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Intertextualidad y arte allusiva: Un breve recorrido teórico (primera parte)
    Título del libro: Artis pars magna contineatur imitatione: Estudios intertextuales en la literatura latina
    Carmignani, Marcos Flavio - Otros responsables: Carmignani, Marcos Flavio Burghini, Julia - (Tinta Libre, 2022)
  • Capítulo de Libro Reescritura del incesto: Pudor y sueños eróticos en Ephemeris 8 de Ausonio
    Título del libro: Artis pars magna contineatur imitatione: Estudios intertextuales en la literatura latina
    Agüero Solis, Amparo - Otros responsables: Carmignani, Marcos Flavio Burghini, Julia - (Tinta Libre, 2022)
  • Capítulo de Libro Enriquecimiento intertextual: patrones virgilianos en dos fragmentos del centón cristiano De Ecclesia
    Título del libro: Artis pars magna contineatur imitatione: estudios intertextuales en la literatura latina
    Sisul, Ana Clara - Otros responsables: Carmignani, Marcos Flavio Burghini, Julia - (Tinta Libre, 2022)
  • Capítulo de Libro Verg. Aen. 7.410: ¿Acrisioneis colonis, Acrisionaeis colonis o Acrisioneis Danae?
    Título del libro: Artis pars magna contineatur imitatione: Estudios intertextuales en la literatura latina
    Burghini, Julia - Otros responsables: Carmignani, Marcos Flavio Burghini, Julia - (Tinta Libre, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES