Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mulas del diablo: Creencias, saberes y representaciones de las mujeres indígenas en torno a la sexualidad a través del estudio de las causas de solicitación tramitadas en el Santo Oficio limeño (1570-1615)

Título del libro: Repensando la sociedad colonial: Perspectivas, abordajes y desafíos de los enfoques multidisciplinares. Perú y Nueva España, Siglos XVI-XVIII

Molina, Fernanda VaninaIcon
Otros responsables: Noack, Karoline; Presta, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Bonn University Press
ISBN: 978-3-8471-1576-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

La conquista de las sociedades indígenas no sólo implicó un reordenamiento de sus condiciones materiales de existencias asociado con la enajenación de los recursos naturales, la explotación forzada de la mano de obra, la compulsión a la participación en los circuitos mercantiles, la imposición de nuevos patrones de consumo, etc., sino también un trastrocamiento de sus pautas culturales. La sexualidad fue uno de los terrenos hacia donde las regulaciones hispanas se expandieron a fin de erradicar ciertas prácticas consideradas contrarias a la doctrina cristiana, como la poliginia, el matrimonio a prueba, el casamiento en grados cercanos de parentesco, la entrega de mujeres como vehículo de alianzas, por mencionar solo algunas. Los sermones, la catequización, las visitas pastorales y la confesión fueron algunos de los mecanismos misionales de control orientados a reducir ese conjunto de prácticas al matrimonio monogámico, único e indisoluble que se presentaba como el espacio exclusivo para ejercitar la sexualidad siempre que estuviera dirigida a cumplir con los objetivos reproductivos.No obstante, esa tarea no siguió un derrotero lineal ni fue inmediatamente exitoso. Los patrones indígenas significaron un desafío constante que derivó en un proceso complejo, heterogéneo y contradictorio en el establecimiento del modelo cristiano de sexualidad. En ese escenario, esta presentación se propone indagar en los saberes, creencias y representaciones en torno a la sexualidad de las mujeres indígenas que oficiaron de testigos en las causas de fe seguidas por solicitación en el Santo Oficio limeño durante los siglos XVI y XVII. En la medida en que sus testimonios estuvieron mediados por múltiples mecanismos procesales, la presentación recoge el desafío de hacer audible sus voces al tiempo que explora las formas de apropiación de los conceptos cristianos de sexo y sexualidad, así como las adaptaciones, tensiones y desajustes que resultaron de la interacción entre prácticas y concepciones sexuales diferentes.
Palabras clave: INQUISICIÓN , MUJERES INDÍGENAS , TESTIMONIOS , SEXUALIDAD , EVANGELIZACION , SOLICITACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 715.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250076
URL: https://www.vr-elibrary.de/doi/book/10.14220/9783737015769
DOI: http://dx.doi.org/10.14220/9783737015769.89
Colecciones
Capítulos de libros(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Capítulos de libros de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Molina, Fernanda Vanina; Mulas del diablo: Creencias, saberes y representaciones de las mujeres indígenas en torno a la sexualidad a través del estudio de las causas de solicitación tramitadas en el Santo Oficio limeño (1570-1615); Bonn University Press; 2023; 89-112
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Recuperando e interpretando las desigualdades sociales coloniales en claustro. La comunidad conventual de Nuestra señora de los Remedios de Santa Mónica de La Plata (Charas), 1574-1620
    Título del libro: Repensando la sociedad colonial: Perspectivas, abordajes y desafíos de los enfoques multidisciplinares - Perú y Nueva España, siglos XVI-XVIII
    Presta, Ana Maria - Otros responsables: Noack, Karoline Presta, Ana Maria - (Brill Academic Publishers, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES