Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Seiguer, Paula
dc.contributor.other
Morales Schmuker, Eric
dc.contributor.other
Sanchez, Rocio Guadalupe
dc.date.available
2024-12-10T12:44:04Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Seiguer, Paula; Emilio Olsson contra la Alianza Cristiana y Misionera: las misiones de fe y los dilemas de la profesionalización; Teseo; 1; 2023; 187-213
dc.identifier.isbn
978-987-88-7866-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250054
dc.description.abstract
En noviembre de 1896, el colportor y misionero Emilio Olsson se reunió con la Junta Directiva de la Alianza Cristiana y Misionera (ACM), proponiéndoles un plan para la evangelización de América del Sur. La Junta contrató a Olsson como su primer superintendente de misiones en el subcontinente. El misionero se lanzó a realizar sus planes. Sin embargo en 1899 estalló un enfrentamiento escandaloso entre las partes, y el 1 de julio de ese año la ACM anunció el despido de Olsson. El conflicto llevó a una feroz crítica de la política misionera y de los manejos financieros de la Alianza, y nos revela algunos de los dilemas que enfrentaron las grandes empresas misioneras supradenominacionales de fines del siglo XIX. Permite también analizar dos cuestiones muy poco trabajadas: las tensiones entre un misionero y la lejana organización que lo enviaba, y el manejo del dinero destinado a las misiones. También muestra el lugar particular que América del Sur tenía en el escenario misionero mundial de expansión protestante en torno al cambio de siglo.El capítulo presenta primero a los protagonistas, Emilio Olsson y la recientemente formada Alianza Cristiana y Misionera, y al proceso de conformación de la misión en América del Sur. A continuación describe la secuencia del conflicto, y analiza los motivos del mismo. Finalmente, busca extraer conclusiones sobre la difícil transición de las misiones de fe en un contexto de creciente profesionalización y burocratización.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ALIANZA CRISTIANA Y MISIONERA
dc.subject
MISIONES PROTESTANTES
dc.subject
AMÉRICA DEL SUR
dc.subject
EMILIO OLSSON
dc.subject.classification
Historia
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Emilio Olsson contra la Alianza Cristiana y Misionera: las misiones de fe y los dilemas de la profesionalización
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-21T15:25:02Z
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
187-213
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Seiguer, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/redesempresaseiniciativasmisionerasenamericadelsur/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.55778/ts878878669
dc.conicet.paginas
250
dc.source.titulo
Redes, empresas e iniciativas misioneras en América del Sur
Archivos asociados