Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Salminis, Mailén Abril  
dc.contributor.author
Anastasía González, Pilar  
dc.date.available
2024-12-10T12:42:49Z  
dc.date.issued
2023-08  
dc.identifier.citation
Salminis, Mailén Abril; Anastasía González, Pilar; Infancias sudamericanas: Neoliberalización y derechos de la niñez desde los años noventa; Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro. Departamento de Serviço Social. Programa de Pós-graduação em Serviço Social; O Social Em Questao; 8-2023; 1-8  
dc.identifier.issn
1415-1804  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250053  
dc.description.abstract
Los estudios sociales de infancia y específicamente los estudios sobre los derechos de la niñez componen un prolífico campo que existe y crece desde fines de los ochenta y en el cual participan investigadores de variada procedencia. Sin embargo, como sucede en muchos otros ámbitos, predominan las producciones provenientes del Norte Global, así como la tendencia a aplicar teorías y perspectivas allí surgidas al estudio de otras latitudes. South American Childhoods. Neoliberalisation and Children’s Rights since the 1990s (VERGARA, LLOBET y NASCIMENTO, 2021), editado en lengua inglesa por Palgrave Macmillan, se posiciona presentando un conjunto de trabajos producidos por investigadores latinoamericanos en tanto voces autorizadas que, de manera interdisciplinaria, estudian procesos locales en los que los derechos de la niñez y las prácticas que los efectivizan se encuentran en constante tensión.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro. Departamento de Serviço Social. Programa de Pós-graduação em Serviço Social  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Infancias sudamericanas  
dc.subject
Derechos  
dc.subject
Reseña  
dc.subject.classification
Antropología, Etnología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Infancias sudamericanas: Neoliberalización y derechos de la niñez desde los años noventa  
dc.title
South American Childhoods: Neoliberalisation and Children’s Rights since the 1990s  
dc.title
Infâncias sul-americanas: Neoliberalização e direitos da criança desde os anos noventa  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2024-12-04T15:04:12Z  
dc.journal.pagination
1-8  
dc.journal.pais
Brasil  
dc.description.fil
Fil: Salminis, Mailén Abril. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Anastasía González, Pilar. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina  
dc.journal.title
O Social Em Questao  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.maxwell.vrac.puc-rio.br/62294/62294.PDF