Artículo
Infancias sudamericanas: Neoliberalización y derechos de la niñez desde los años noventa
Título:
South American Childhoods: Neoliberalisation and Children’s Rights since the 1990s;
Infâncias sul-americanas: Neoliberalização e direitos da criança desde os anos noventa
Infâncias sul-americanas: Neoliberalização e direitos da criança desde os anos noventa
Fecha de publicación:
08/2023
Editorial:
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro. Departamento de Serviço Social. Programa de Pós-graduação em Serviço Social
Revista:
O Social Em Questao
ISSN:
1415-1804
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Los estudios sociales de infancia y específicamente los estudios sobre los derechos de la niñez componen un prolífico campo que existe y crece desde fines de los ochenta y en el cual participan investigadores de variada procedencia. Sin embargo, como sucede en muchos otros ámbitos, predominan las producciones provenientes del Norte Global, así como la tendencia a aplicar teorías y perspectivas allí surgidas al estudio de otras latitudes. South American Childhoods. Neoliberalisation and Children’s Rights since the 1990s (VERGARA, LLOBET y NASCIMENTO, 2021), editado en lengua inglesa por Palgrave Macmillan, se posiciona presentando un conjunto de trabajos producidos por investigadores latinoamericanos en tanto voces autorizadas que, de manera interdisciplinaria, estudian procesos locales en los que los derechos de la niñez y las prácticas que los efectivizan se encuentran en constante tensión.
Palabras clave:
Infancias sudamericanas
,
Derechos
,
Reseña
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Salminis, Mailén Abril; Anastasía González, Pilar; Infancias sudamericanas: Neoliberalización y derechos de la niñez desde los años noventa; Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro. Departamento de Serviço Social. Programa de Pós-graduação em Serviço Social; O Social Em Questao; 8-2023; 1-8
Compartir