Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bocchio, María Cecilia  
dc.contributor.other
Angulo Rasco, Félix J.  
dc.date.available
2024-12-10T11:52:37Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Bocchio, María Cecilia; Argentina 2015-2019 o cuando la política educativa es evaluar: La evaluación estandarizada como instrumento de acción pública; Dykinson; 2023; 81-98  
dc.identifier.isbn
978-84-1122-917-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250036  
dc.description.abstract
Con base en los aportes de la sociología de la acción pública (Lescoumes & Le Gales, 2004), la hipótesis que orienta este escrito plantea que en tiempos de ajustes estructurales y de reformas, la evaluación devino en el principal instrumento para regular el trabajo de los docentes y para hacer/ justificar la política educativa. La devoción por evaluar se liga a las ya poco novedosas prácticas tecnocráticas afines a la Nueva Gestión Pública, que sirven tanto para legitimar la toma de decisiones, como para performar el trabajo de los docentes y el perfil de la formación de los ciudadanos devenidos en emprendedores y hacedores de su propio destino (Grinberg, 2015). Al parecer, la evaluación estandarizada y sus múltiples instancias de regulación han devenido en el “espejo del perito” (Carvalho, 2011; Carvalho, Costa & Gonçalves 2017) que se debe reflejar en cada escuela, si lo que se pretende es alcanzar los estándares educativos esperados por el mercado educativo global. Este capítulo está organizado a partir de introducir los aportes de la teoría de la regulación y de la sociología política de la acción pública para pensar las políticas de evaluación educativa, seguidamente recupero las principales acciones promovidas por el gobierno de la Alianza Cambiemos y finalmente planteo algunas conclusiones.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Dykinson  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
EVALUACION EXTERNA  
dc.subject
EVALUACION ESTANDARIZADA  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Argentina 2015-2019 o cuando la política educativa es evaluar: La evaluación estandarizada como instrumento de acción pública  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-12-04T15:09:42Z  
dc.journal.pagination
81-98  
dc.journal.pais
España  
dc.description.fil
Fil: Bocchio, María Cecilia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dykinson.com/libros/las-pruebas-estandarizadas-en-educacion-de-que-estamos-hablando/9788411229173/  
dc.conicet.paginas
225  
dc.source.titulo
Las pruebas estandarizadas en educación ¿De qué estamos hablando?