Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Itinerario de Ángel González Álvarez en Mendoza: Un embajador filosófico-cultural del hispanismo católico en la UNCuyo

Título del libro: Prácticas intelectuales y políticas de las derechas católicas en Mendoza desde mediados del siglo XX hasta nuestros día

Visaguirre, LeonardoIcon
Otros responsables: Olalla, Marcos JavierIcon ; Rodriguez Agüero, Laura MercedesIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Qellqasqa
ISBN: 978-631-6551-06-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Desde una perspectiva metodológica ligada a la Historia de las ideas filosóficas y a la epistemología crítica, damos cuenta del itinerario de Angel González Álvarez (1916–1991) —figura académica cultural de activo accionar en el gobierno de facto español de Francisco Franco— en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, entre 1949 y 1954. La presencia de este influyente acenedepeista español, “embajador” académico–cultural del hispanismo católico, acrecentó las tramas académico–culturales entre Mendoza y España ya existentes. El filósofo tomista se movió con directrices concretas en el ámbito socio cultural y académico, como lo demuestran sus activas y diferentes par-ticipaciones en un aparente proceso de cristianización y de hispanización de la cultura mendocina desde la filosofía que ya había comenzado Juan R. Sepich. Referentes filosóficos y culturales como este catedrático español afirman una visión ontológicamente cerrada y epistemológicamente deshistorizada y sostienen que la filosofía es la “la ciencia última para comprender la esencia de "todos los entes a la luz de los primeros principios naturales” . Al mismo tiempo, como representantes de la “filosofía”, ejercen actividades propagandistas, ideológicamente conservadoras y esencialistas, que lejos están del universalismo que profesan. Esto se observa en la figura de González Álvarez, sobre todo al comprender de qué modo la vida profesional filosófica propi-ciada por esta clase de académicos ha sido en varias ocasiones un bastión de formación de activos intelectuales políticamente de derecha asentados en una matriz católica. Intelectuales que han obrado de forma orgánica con gobiernos dictatoriales, cumpliendo funciones de gestión y de coordinación nacional e internacional.
Palabras clave: Historia Argentina , Hispanismo , Catolicismo , Filosofìa en Mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.313Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250023
URL: https://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/ISBN%20978-631-6551-0
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Visaguirre, Leonardo; Itinerario de Ángel González Álvarez en Mendoza: Un embajador filosófico-cultural del hispanismo católico en la UNCuyo; Qellqasqa; 2023; 169-198
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La “depuración” en las universidades: Prácticas y discursos de la derecha peronista en escala nacional y local (1974-1976)
    Título del libro: Prácticas intelectuales y políticas de las derechas católicas en Mendoza desde mediados del siglo XX hasta nuestros días
    Murri, María Lourdes - Otros responsables: Olalla, Marcos Javier Rodriguez Agüero, Laura Mercedes - (Qellqasqa, 2023)
  • Capítulo de Libro Diálogos transandinos en la revista Tizona sobre el rol político del integrismo católico en Chile y Argentina (1972-1975)
    Título del libro: Prácticas intelectuales y políticas de las derechas católicas en Mendoza desde mediados del siglo XX hasta nuestros días
    Paredes, Héctor Alejandro - Otros responsables: Olalla, Marcos Javier Rodriguez Agüero, Laura Mercedes - (Qellqasqa, 2023)
  • Capítulo de Libro Red de publicaciones del catolicismo reaccionario en Mendoza: Idearium y “el orden libre y cristiano” de Dardo Pérez Gilhou
    Título del libro: Prácticas intelectuales y políticas de las derechas católicas en Mendoza desde mediados del siglo XX hasta nuestros días
    Troiano, Mariano Alejandro - Otros responsables: Olalla, Marcos Javier Rodriguez Agüero, Laura Mercedes - (Qellqasqa, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES