Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Novedades y conflictos durante la era del progreso (1890-1930)

Título del libro: Historias de Santa Fe, de la ciudad moderna a la actualidad: Modernización, desarrollo y conflictos en una capital de provincia

Reyes, Francisco JerónimoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-692-372-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Se ofrecen y analizan algunos datos de la evolución de la población de la ciudad (números duros, porcentaje de población inmigrante, etc.) y sus características (comparativa con Rosario pero también con las colonias agrícolas) durante el período de acuerdo con censos nacionales, provinciales y estadísticas municipales. Contraste de imágenes sobre la idea de “atraso” de la ciudad frente a otros polos “dinámicos” como representaciones que hacen a su idiosincrasia: el lugar de las plazas, edificios icónicos de los nuevos tiempos como los hospitales y el “puerto de ultramar” como conexión con procesos más generales (incluso globales). Juego con la idea de un público y una opinión pública/publicada que se crea y transforma en esas décadas: aparición de los principales periódicos del período y presencia de ciertas figuras relevantes de la vida pública de la ciudad (Nueva Época en la década de 1890 y sus directores/redactores David Peña, el escritor e historiador Ramón Lassaga, José Ignacio Llobet, Juan Arzeno en 1893, Gustavo Martínez Zuviría/Hugo Wast, Mateo Booz; Unión Provincial con Domingo Silva (futuro Director de Escuelas de la provincia, rector del Colegio Nacional y docente de la Facultad de Derecho); luego Santa Fe, El Litoral y El Orden, ya con otras características y alcances de sus propuestas editoriales). El municipio como espacio de la política: un largo debate en el entresiglos puesto a prueba en las reformas constitucionales santafesinas (1890, 1900, 1921). Los múltiples rostros del Estado en una capital provincial.
Palabras clave: HISTORIA URBANA , MODERNIDAD , PROGRESO , SANTA FE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.675Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249984
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7287
Colecciones
Capítulos de libros(IHUCSO LITORAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Reyes, Francisco Jerónimo; Novedades y conflictos durante la era del progreso (1890-1930); Universidad Nacional del Litoral; 2023; 53-76
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Entre musas e inspiraciones: cine, teatro y artes plásticas en Santa Fe (1960-2000)
    Título del libro: Historias de Santa Fe, de la ciudad moderna a la actualidad: Modernización, desarrollo y conflictos en una capital de provincia
    Zeiter, Melina Soledad ; Tonon, María Cecilia - Otros responsables: Alonso, Luciano Pedro Javier - (Universidad Nacional del Litoral, 2023)
  • Capítulo de Libro Entre la modernización conservadora y la experiencia peronista (1930-1955)
    Título del libro: Modernización, desarrollo y conflictos en una capital de provincia
    Bacolla, Natacha Cecilia - Otros responsables: Alonso, Luciano Pedro Javier - (Universidad Nacional del Litoral, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES