Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Disputar los sentidos de la calle, de lo urgente y del cuidado: Narrativas feministas en Mendoza en tiempos de pandemia

Título del libro: Narrar la pandemia desde los feminismos al sur del sur: Vida cotidiana, violencia(s), cuidados

Grasselli, Fabiana HebeIcon ; Anzorena, Claudia CeciliaIcon ; Bloch Nazar, Carolina; Serú, Paulina NoeliaIcon
Otros responsables: Fernández Hasan, ValeriaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Sb
ISBN: 978-987-8918-89-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En los últimos años, lxs activistxs de los feminismos en Argentina y Latinoamérica hemos presenciado y sido protagonistas de manifestaciones que condensan, como nunca, la instalación en el espacio público de malestares, violencias, desigualdades que vivimos desde tiempos inmemoriales. Al mismo tiempo la marca más visible de esta masificación de las reivindicaciones feministas ha sido una irrenunciable disputa en el campo de la lucha ideológica, cuyos anclajes sobresalientes son la denuncia de los femicidios y de toda forma de violencias contra las corporalidades feminizadas; la búsqueda de reconocimiento a las identidades lésbicas, gays, bisexuales, trans, travestis, intersex y queer, en la ampliación de sus derechos; y la batalla por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Dichas manifestaciones surgen de procesos de décadas de reflexiones y quehaceres sostenidos a lo largo del tiempo que son multisituados, intergeneracionales, inscriptos en distintas tradiciones políticas, y que, a su vez, responden a un ejercicio crítico de la realidad cotidiana arraigado en lo que podríamos llamar un modo feminista de habitar el mundo y entrar en relación con la conflictiva realidad social. Habida cuenta de ello, el punto de partida de este trabajo de investigación se asienta en la hipótesis según la cual las condiciones de excepcionalidad generadas por la ASPO (es decir, el aislamiento obligatorio y sus consecuencias sobre mujeres y lesbianas, bisexuales, travestis, trans y personas no binarias y queer) tuvieron como efecto un aumento del activismo feminista en términos de producción de discurso, cuya práctica predominante ha sido la proliferación de narrativas disruptivas respecto de los discursos de “la nueva normalidad” instalada por el statu quopatriarcal en el marco de la pandemia.
Palabras clave: PANDEMIA , ASPO , NARRATIVAS , DISCURSOS FEMINISTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 117.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249900
URL: https://www.editorialsb.com/product-page/narrar-la-pandemia-desde-los-feminismo-
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Grasselli, Fabiana Hebe; Anzorena, Claudia Cecilia; Bloch Nazar, Carolina; Serú, Paulina Noelia; Disputar los sentidos de la calle, de lo urgente y del cuidado: Narrativas feministas en Mendoza en tiempos de pandemia; Sb; 2023; 155-174
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro "Juntas rompemos el silencio": narrativas feministas sobre violencias patriarcales y tareas de cuidado durante la emergencia por COVID-19
    Título del libro: Narrar la pandemia desde los feminismos al sur del sur: vida cotidiana, violencia(s), cuidados
    Fernández Hasan, Valeria ; Salvarredi, Federico; Gil, Ana Soledad - Otros responsables: Fernández Hasan, Valeria - (Sb, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES