Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cajas-refugio de murciélagos: Un caso exitoso en la Argentina

Montani, María Eugenia; Montani, Rodrigo MatiasIcon ; Diaz, Monica M.
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos
Revista: Boletín de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos
e-ISSN: 2709-5851
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La destrucción y la fragmentación del hábitat natural por el avance de la frontera agrícola y la urbanización están destruyendo los refugios naturales de los murciélagos. Ésta es una de las cinco amenazas más importantes que afectan a los murciélagos en Latinoamérica y el Caribe, ya que producen la declinación de sus poblaciones (RELCOM 2010). Los refugios son fundamentales para los murciélagos porque ellos pasan allí más de la mitad de sus vidas, les brindan condiciones para cumplir con sus funciones biológicas y les ofrecen protección (Kunz 1982). Este grupo de mamíferos utiliza refugios tanto naturales (e.g. plantas, cuevas, termiteros) como artificiales (construcciones humanas). El desplazamiento de los murciélagos hacia áreas urbanas, especialmente de los artropodófagos, y la ocupación de refugios artificiales producen conflictos con los humanos (RELCOM 2010). La implementación de refugios artificiales o cajas-refugio para murciélagos podría ser fundamental para resolver este tipo de problemas. No obstante, al momento de construir e instalar estos refugios artificiales es importante tener en cuenta que la selección y el uso de los refugios por parte de los murciélagos depende de varios factores, tanto intrínsecos (preferencias metabólicas, organización social, selección sexual) como extrínsecos (forma del refugio, disponibilidad, riesgo de depredación). En el hemisferio norte, la implementación de cajas-refugio ha sido exitosa. En Estados Unidos han estudiado por décadas las preferencias de los murciélagos, por lo que actualmente las cajas-refugio de buena calidad, correctamente ubicadas, alcanzan un éxito del 80 % (Tuttle 2019). Rivera-Villanueva y Reyes-Ochoa (2022), quienes han instalado de manera exitosa refugios artificiales, afirman que, para que éstos sean exitosos, es importante tener en cuenta el sitio donde se colocan (temperatura, exposición al sol).
Palabras clave: Conservación , Refugios Artificiales , Murciélagos , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.873Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249653
URL: https://www.relcomlatinoamerica.net/images/PDFs/Boletines/2023-14-1-Ene-Abr.pdf
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Montani, María Eugenia; Montani, Rodrigo Matias; Diaz, Monica M.; Cajas-refugio de murciélagos: Un caso exitoso en la Argentina; Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos; Boletín de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos; 14; 1; 4-2023; 3-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES