Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Sujeto “Monopólico”: Diferenciación, autorrealización y desborde neoliberal

Título: The “Monopoly” subject: Differentiation, self-actualization, and neoliberal overflow
Mas, Fernando FranciscoIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios; Otras Sociología; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El concepto de “diferenciación” de productos, para la microeconomía neoliberal de la primera mitad del siglo XX, implicaba un elemento que conllevaba a mercados monopólicos. En los años ochenta, el management estratégico reformuló el concepto para dar con empresas y sujetos competitivos. Asimismo, la noción de “autorrealización” –dar cada vez más de uno mismo–, que divulgaron los Recursos Humanos en la segunda mitad del siglo XX, brindó apoyó a la difusión social del valor de diferenciación. Ahora bien, esto promulgó un modelo de persona que se autoexige para conseguir metas que nunca se agotan y que, en definitiva, le pertenecen a la racionalidad de la empresa. En este artículo se busca, a partir de un análisis genealógico del management, exponer el desarrollo histórico de una subjetividad neoliberal de carácter “monopólica” y sus efectos sobre nuestro modo de habitar el presente.
 
The concept of product "differentiation", for the neo-liberal microeconomics of the first half of the 20th century, implied an element that led to monopolistic markets. In the 1980s, strategic management reformulated the concept to find competitive companies and individuals. Likewise, the notion of “self-actualization” –giving more and more of oneself–which was disseminated by Human Resources in the second half of the 20th century, supported the social diffusion of the value of differentiation. However, this promulgated a model of a person who demand more from themselves to achieve goals that are never exhausted and that, in the end, belong to the rationality of the enterprise. This article seeks based on a genealogical analysis of management, to expose the historical development of a neoliberal subjectivity of a “monopolistic” character and its effects on our way of living in the present.
 
Palabras clave: SUBJETIVIDAD , NEOLIBERALISMO , MANAGEMENT , GENEALOGÍA , GUBERNAMENTALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 295.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249445
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/5086
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Mas, Fernando Francisco; El Sujeto “Monopólico”: Diferenciación, autorrealización y desborde neoliberal; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 26; 4; 12-2023; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES