Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Yantorno, Juliana
dc.contributor.author
Noval, Gastón
dc.contributor.other
Massano, Juan Pedro
dc.contributor.other
Schneider, Alejandro Miguel
dc.date.available
2024-12-04T13:27:50Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Yantorno, Juliana; Noval, Gastón; Recuperar lo perdido: Recomposición sindical y tradición de lucha: El Astillero Río Santiago durante la década de 1980; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2023; 213-247
dc.identifier.isbn
978-950-34-2344-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/249415
dc.description.abstract
Este trabajo se propone reflexionar sobre la recomposición posdictadura de la actividad sindical y política de los trabajadores en el Astillero Río Santiago (ARS). Nos interrogamos en torno a ¿cómo se recompuso la organización sindical posdictadura?; ¿qué lugar tuvieron en esta recomposición los organismos de base como el cuerpo de delegados?; ¿qué rol jugaron los militantes de izquierda?; ¿cómo se desenvolvieron los primeros conflictos posdictadura?Para responder a estas preguntas nos detendremos en las siguientes dimensiones de análisis: 1) la relación entre la generación que vivió las luchas previas a la caída de la dictadura y las nuevas queingresaron con la vuelta a la democracia; 2) el nivel de organización sindical y de base de los trabajadores (teniendo en cuenta el sindicato, el cuerpo de delegados y las asambleas generales); 3) el rol de los militantes de izquierda; 4) el nivel y el desarrollo de la conflictividad.Este trabajo se realizó con una metodología cualitativa, y la estrategia de estudio de caso, con las entrevistas en profundidad como principal técnica de investigación. A su vez, trabajamos con fuentes del archivo de la CPM-FONDO DIPPBA y del diario platense El Día.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TRABAJADORES
dc.subject
ORGANIZACIÓN SINDICAL
dc.subject
TRADICIONES POLÍTICA
dc.subject
DÉCADA DEL 80
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Recuperar lo perdido: Recomposición sindical y tradición de lucha: El Astillero Río Santiago durante la década de 1980
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-25T15:51:31Z
dc.journal.pagination
213-247
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ensenada
dc.description.fil
Fil: Yantorno, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Noval, Gastón. No especifíca;
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/226
dc.conicet.paginas
465
dc.source.titulo
Trabajadores, sindicatos y organizaciones políticas y sociales durante la década de 1980 en Argentina
Archivos asociados