Capítulo de Libro
Un mapa de la fragmentación de las conducciones sindicales en la posdictadura (1983-1987)
Título del libro: Trabajadores, sindicatos y organizaciones políticas y sociales durante la década de 1980 en Argentina
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN:
978-950-34-2344-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las conducciones sindicales argentinas, a pesar de una mayoritaria identificación con el peronismo, tradicionalmente se han congregado en distintas agrupaciones que han expresado diferentes tipos de vinculación con el Estado, así como distintas estrategias intra e inter-sindicales. Ese tipo de agrupaciones son conocidas como “nucleamientos”, y presentan una importante mutabilidad en el tiempo. Si bien pueden identificarse tendencias de largo plazo en este tipo de comportamientos, al cristalizar caracterizaciones propias de coyunturas específicas se puede correr el riesgo de proyectar continuidades agrupacionales en el tiempo, invisibilizando las especificidades de un período como la posdictadura. Es justamente durante este período cuando encontramos grandes cambios en la composición de la propia clase trabajadora y en la conformación de los nucleamientos sindicales, así como en las alianzas políticas entre sectores sociales.Nuestro objetivo es presentar un mapa de los nucleamientos protagonistas de la dinámica de las conducciones sindicales desde los inicios del gobierno de Alfonsín hasta 1987, año en que un sector del sindicalismo peronista (el grupo de “los 15”) se incorpora al gobierno haciéndose cargo del Misterio de Trabajo. Es durante estos años cuando el gobierno despliega una serie de iniciativas reformistas sobre el problema sindical, iniciativas que son abandonadas con la incorporación de “los 15” y reemplazadas por el retorno al modelo sindical tradicional.Construiremos este mapa siguiendo las mutaciones en las composiciones de los nucleamientos, así como los posicionamientos ligados a las coyunturas específicas que los motorizan. Esta tarea se hace en base a la bibliografía pertinente y a un registro hemerográfico.
Palabras clave:
MOVIMIENTO OBRERO
,
NUCLEAMIENTOS SINDICALES
,
ALFONSINISMO
,
POSDICTADURA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Massano, Juan Pedro; Un mapa de la fragmentación de las conducciones sindicales en la posdictadura (1983-1987); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2023; 97-129
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro La situación de la clase trabajadora durante la “década perdida”: Cambios estructurales en el marco de una crisis de largo plazoTítulo del libro: Trabajadores, sindicatos y organizaciones políticas y sociales durante la década de 1980 en ArgentinaCappannini, Andrés Nicolás ; Massano, Juan Pedro - Otros responsables: Massano, Juan Pedro Schneider, Alejandro Miguel - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023)
-
Título del libro: Trabajadores, sindicatos y organizaciones políticas y sociales durante la década de 1980 en ArgentinaMolinaro, Leandro Daniel - Otros responsables: Schneider, Alejandro Miguel Massano, Juan Pedro - (Ediciones de la FAHCE, 2023)
-
Capítulo de Libro Recuperar lo perdido: Recomposición sindical y tradición de lucha: El Astillero Río Santiago durante la década de 1980Título del libro: Trabajadores, sindicatos y organizaciones políticas y sociales durante la década de 1980 en ArgentinaYantorno, Juliana ; Noval, Gastón - Otros responsables: Massano, Juan Pedro Schneider, Alejandro Miguel - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023)