Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
López Zanutto, Rodrigo Ezequiel

dc.contributor.author
Cori, Carmen R.
dc.contributor.author
de Lederkremer, Rosa M.
dc.contributor.author
Gallo, Carola

dc.date.available
2024-12-04T10:10:05Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Síntesis del Bencin B-Glicósido del Core Trisacárido de Mucinas de Trypanosoma cruzi; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 1-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/249353
dc.description.abstract
Trypanosoma cruzi se encuentra cubierto por una densa capa de glicoconjugados donde las glicoproteínas tipo mucinas son constituyentes importantes. Contienen en su estructura oligosacáridos característicos por su unión O-glicosídica via α-GlcNAc a la proteína, y por la presencia de galactofuranosa, dependiendo de la cepa. Las mucinas son las glicoproteínas más abundantes en la cubierta de epimastigotes y trypomastigotes metacíclicos. En la ampolla rectal del insecto, los epimastigotes se adhieren y se diferencian a trypomastigotes metacíclicos, infectivos para el hospedador mamífero. En colaboración con el Dr. Carlos Buscaglia (UNSAM), se evaluó el efecto de oligosacáridos constituyentes de mucinas sintetizados por nuestro grupo como bencil glicósidos. De todos los oligosacáridos de mucinas testeados, únicamente aquellos que contienen en su estructura la unidad trisacárido bencil β-D-Galp(1→6)-[β-D-Galf(1→4)]-D-GlcNAcα (1) inhibieron la adhesión de epimastigotes Dm28c a la cutícula interna del recto de T. infestans,1 paso crítico para la diferenciación a tripomastigotes metacíclicos altamente infectivos. Con el fin de evaluar la importancia de la configuración anomérica de la unidad de GlcNAc en la adhesión, se planteó la síntesis del bencil β-glicósido análogo 2 utilizando N-acetil glucosamina como compuesto de partida. Se ensayó la glicosidación del OH-6 primario de 3 con donores de galactopiranosilo 4 y 5, (y sus análogos acetilados), resultando el disacárido 6 con rendimientos moderados. La glicosidación de 6 con el imidato 7 rindió el trisacárido correspondiente con rendimientos moderados. Se discutirán los resultados de esta estrategia sintética.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de San Luis
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Glicosidación
dc.subject
Trypanosoma cruzi
dc.subject
galactofuranosa
dc.subject.classification
Química Orgánica

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Síntesis del Bencin B-Glicósido del Core Trisacárido de Mucinas de Trypanosoma cruzi
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-02-16T11:39:49Z
dc.journal.pagination
1-1
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Luis
dc.description.fil
Fil: López Zanutto, Rodrigo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cori, Carmen R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
dc.description.fil
Fil: de Lederkremer, Rosa M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gallo, Carola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://a4b667fe-7e5b-493d-8931-925d7aef5130.filesusr.com/ugd/8015c6_2ea4ab7ac70b4b78b2f5f21e69694fcf.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Simposio
dc.description.nombreEvento
XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
dc.date.evento
2019-11-05
dc.description.ciudadEvento
Mendoza
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de San Luis;
dc.source.libro
Libro de Resúmenes del XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
dc.date.eventoHasta
2019-11-08
dc.type
Simposio
Archivos asociados