Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Autoritarios, taxonomistas, emancipadores: una crítica epistemológica a las pedagogías argentinas de principio del siglo XX

Visaguirre, LeonardoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano
ISBN: 978-987-4483-43-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este libro es fruto de un trabajo de investigación para optar por el título de Doctor en Filosofía, por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo en el año 2020. La tesis fue dirigida por la Dra. Adriana María Arpini y co-dirigida por la Dra. Cristina Rochetti. La investigación desarrollada vincula metodológicamente la historia de las ideas filosóficas con la genealogía, desde una perspectiva epistemológica crítica, para manifestar el entramado político, social, económico y cultural en tensión que posibilita la emergencia de los discursos de Carlos Norberto Vergara y de Víctor Mercante a fines del siglo XIX y comienzos del XX en Argentina. Evidenciamos el horizonte histórico desde donde se organiza estas disputa por la educación entre la dominación oligárquica y el normalismo, representado en esta tesis en dos de sus vertientes el positivismo científico y el krauso/positivismo. Rastreamos las disputas por instaurar una identidad nacional en la institución escolar por parte del Estado y dimensionamos el papel de la educación en la construcción de dicha ciudadanía. Para ello exponemos las estrategias y los dispositivos anatomo y biopolíticos que organizan las prácticas disciplinarias de las escuelas argentinas. Examinamos las disputas entre positivistas y krausistas en los discursos de C. N. Vergara y V. Mercante. Organizamos la producción bibliográfica de dichos autores en referencia a las categorías: educación, autoridad, disciplina, raza, ciudadanía y libertad para analizar los supuestos teóricos y epistemológicos en sus discursos. Con Víctor Mercante buscamos evidenciar las relaciones entre positivismo, ciencia y educación y las particularidades específicas de dicho pensamiento en Argentina de fines del siglo XIX y principio del siglo XX. Con Carlos Vergara damos cuenta de un locus de enunciación diferencial dentro del universo discursivo que supone un momento de resistencia y “revolución” frente al modelo educativo estatal. Finalmente, damos cuenta de la reforma radical que intenta propiciar Vergara para generar una educación que forme ciudadanos/as libres y autónomos/as.
Palabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS , HISTORIA DE LA EDUCACIÓN , POSITIVISMO ARGENTINO , KRAUSO-POSITIVISMO ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.898Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249292
URL: http://bibliotecafepai.fepai.org.ar/Libros/Historia/Visaguirre%20completo.pdf
Colecciones
Libros(INCIHUSA)
Libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Visaguirre, Leonardo; Autoritarios, taxonomistas, emancipadores: una crítica epistemológica a las pedagogías argentinas de principio del siglo XX; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; 2023; 396
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES