Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La materialidad de la oficina o pensar la burocracia desde la práctica cotidiana: Reflexiones desde los inicios del Departamento de Policía, Mendoza 1828-1860

Título del libro: El Estado y sus burocracias: Discusiones teóricas y avances de investigación

Molina, Eugenia Rosa AnaIcon
Otros responsables: Inda, GracielaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-88-8188-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

A partir de la producción historiográfica referida y de estudios previos sobre la formación del Departamento de Policía de Mendoza en sus inicios institucionales en la primera mitad del siglo XIX (Molina, 2022a), se buscará profundizar en el análisis de la materialidad sobre la cual se apoyó la gestión de una oficina que se convirtió en poco tiempo en el brazo ejecutor del gobernador de la provincia. Para ello se tratarán de responder algunos interrogantes. ¿La participación de sus miembros seguía conceptualizándose como una labor honorífica propia del vecino antiguo regimental o implicaba un sueldo proporcional a sus servicios? ¿Cómo se planteaba la proporcionalidad en los salarios recibidos al interior de la entidad? ¿A qué organigrama respondía y cómo se vio afectado este último en el periodo en estudio? ¿De dónde provenía el dinero con el cual se pagaban aquellos, pero también los gastos diarios requeridos para el funcionamiento burocrático? ¿Qué dicen estos mismos respecto de la institucionalización de la repartición de la esfera del ejecutivo local? La hipótesis busca demostrar que el control de los recursos manejados por el Departamento, su gestión y balance contable conformó desde el comienzo uno de los aspectos más relevantes de su propio fortalecimiento como oficina gubernamental, por cuanto la disposición de ingresos propios a través de un amplio abanico de multas requirió cuentas claras como parte del trabajo de legitimación social de su labor.
Palabras clave: BUROCRACIA , ESTATALIDAD , MATERIALIDAD , INSTITUCIONALIZACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.035Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249155
URL: https://www.teseopress.com/elestadoysusburocracias/
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Molina, Eugenia Rosa Ana; La materialidad de la oficina o pensar la burocracia desde la práctica cotidiana: Reflexiones desde los inicios del Departamento de Policía, Mendoza 1828-1860; Teseo; 2023; 251-277
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La gestión del Estado: una mirada que transita de lo disyunto a lo complejo
    Título del libro: El Estado y sus burocracias: discusiones teóricas y avances de investigación
    Figallo, Beatriz Josefina - Otros responsables: Inda, Graciela - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Primeras oficinas de adelanto de la mujer (Argentina 1987-1989): Premisas teóricas analíticas para el estudio de sus burocracias especializadas
    Título del libro: El Estado y sus burocracias: discusiones teóricas y avances de investigación
    Zibecchi, Carla - Otros responsables: Inda, Graciela - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Entre la personalización y la institucionalización: Una reflexión del Departamento Topográfico mendocino a partir de las trayectorias de sus miembros (1853-1887)
    Título del libro: El Estado y sus burocracias: Discusiones teóricas y avances de investigación
    Cortez, Lucia - Otros responsables: Inda, Graciela - (Teseo, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES