Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La ascidia Styela clava como ingeniera ecosistémica en el Golfo San Matías

Rodriguez, Emiliano AlexisIcon ; Arcángel, Andrea EvangelinaIcon ; Di Rossi, CatalinaIcon ; Florez, Laura CarolinaIcon ; Amione, Ludmila Lucila DanielaIcon ; Aguilar, Alexia; Pereyra, Patricio JavierIcon ; Narvarte, Maite AndreaIcon ; Tatian, MarcosIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro: XXX Reunión Argentina de Ecología Nuevas Fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales. Libro de Resúmenes
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

La introducción de especies es un fenómeno recurrente y creciente a escala mundial. Por eso es importante conocer el efecto de estas especies, particularmente aquéllas con capacidad de actuar como ingenieras ecosistémicas, sobre las comunidades residentes. La ascidia solitaria Styela clava está presente en el Golfo San Matías (Patagonia, Argentina) desde hace una década, pero sus efectos ecológicos son aún desconocidos. El objetivo de este estudio fue evaluar su capacidad de proveer sustrato para otras especies bentónicas.
Palabras clave: Styela clava , especies introducidas , ingeniería ecosistémica , Golfo San Matías
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 943.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249128
URL: https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(CIMAS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION APLICADA Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN RECURSOS MARINOS "ALMIRANTE STORNI"
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
La ascidia Styela clava como ingeniera ecosistémica en el Golfo San Matías; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 309-309
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES