Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Fernandez Torne, Francisco  
dc.contributor.author
Idaszkin, Yanina Lorena  
dc.contributor.author
Bigatti, Gregorio  
dc.contributor.author
Garcés, Nathaniel  
dc.contributor.author
Lozada, Mariana  
dc.contributor.author
Gonzalez-Jose, Rolando  
dc.contributor.author
Marquez, Federico  
dc.date.available
2024-12-02T10:30:16Z  
dc.date.issued
2023-12  
dc.identifier.citation
Fernandez Torne, Francisco; Idaszkin, Yanina Lorena; Bigatti, Gregorio; Garcés, Nathaniel; Lozada, Mariana; et al.; La forma de los aquenios de Cannabis sativa L. para la diferenciación de cultivares medicinales comerciales de Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Cannabis y Salud; 2; 12-2023; 50-57  
dc.identifier.issn
2953-4968  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/249087  
dc.description.abstract
La planta de cannabis ha sido utilizada desde la antigüedad como alimento, fuente de fibra y medicina, generándose cruzas que llevaron a una hibridación que hoy en día no permiten diferenciar morfológicamente entre las tres variedades clásicamente asignadas al género (sativa, indica y ruderalis). Actualmente se diferencian tres quimiotipos según su contenido de cannabinoides (THC/CBD). A partir del año 2023, semillas de dos cultivares medicinales de quimiotipos contrastantes desarrollados por CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y registrados en el INASE (Instituto Nacional de Semillas), pueden comercializarse en Argentina. En un trabajo previo reportamos una relación entre la forma de los aquenios (semillas) de cannabis y la huella química asociada al quimiotipo. El objetivo de este trabajo es caracterizar morfométricamente las semillas de dos cultivares de Cannabis sativa L. con quimiotipo contrastante: tipo I (alto THC) y tipo III (alto CBD). Para ello se utilizó morfometría geométrica 2D basada en landmarks y semilandmarks, lo que permite estudiar la variación en forma y tamaño de manera independiente. El tamaño de las semillas entre cultivares se comparó mediante estadística univariada de un estimador insesgado del tamaño. Para conocer la magnitud y dirección del cambio de forma, y determinar los caracteres que maximizan la separación entre los cultivares, se utilizó una aproximación estadística multivariada. Las semillas pertenecientes al cultivar Malvina (cultivar tipo I, THC:CBD >> 1), presentaron en promedio un menor tamaño y una forma redondeada, mientras que las del cultivar Pachamama (tipo III, THC:CBD << 1) presentaron mayor tamaño y una tendencia a una forma oval alargada. El uso de una función discriminante basada en la forma de la semilla permitió un valor superior al 97% de asignaciones correctas entre cultivares. Nuestros resultados corroboran la hipótesis de que las formas redondeadas se expresan en semillas pertenecientes al quimiotipo tipo I, mientras que las de tipo III son elongadas. El tamaño de la semilla, no sería un rasgo morfométrico especifico del quimiotipo, dado que se encontró el patróncontrastante respecto a trabajos previos, pero si permitió la diferenciación entre los dos cultivares estudiados. Por lo tanto, la forma de la semilla presenta potencialidad de serutilizada como un sello de calidad y de autenticidad de cultivares registrados en el mercado del cannabis de Argentina.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA  
dc.subject
QUIMIOTIPO  
dc.subject
CANNABIS MEDICINAL  
dc.subject
INASE  
dc.subject
CBD  
dc.subject
THC  
dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
La forma de los aquenios de Cannabis sativa L. para la diferenciación de cultivares medicinales comerciales de Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2024-11-20T12:49:37Z  
dc.journal.number
2  
dc.journal.pagination
50-57  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.conicet.avisoEditorial
Cannabis y Salud es la revista científica y de divulgación en Argentina que explora todas las áreas que rodean al Cannabis Terapéutico. Su principal misión es acompañar los avances que se realicen en nuestra región siendo una plataforma abierta a científicos que desarrollan investigaciones en ciencias básicas o aplicadas, tesistas, becarios, investigadores clínicos, tecnólogos, agrónomos, así como a los profesionales de las ciencias sociales, jurídicas y regulatorias.  
dc.description.fil
Fil: Fernandez Torne, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Idaszkin, Yanina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bigatti, Gregorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Espíritu Santo; Ecuador  
dc.description.fil
Fil: Garcés, Nathaniel. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Marquez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina  
dc.journal.title
Cannabis y Salud  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://heyzine.com/flip-book/9536cea987.html#page/1  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cannabisysalud.org/