Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Acha, José Omar

dc.contributor.other
D´antonio, Débora Carina

dc.contributor.other
Pita, Valeria Silvina

dc.date.available
2024-11-29T11:58:37Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Acha, José Omar; Paisanita rebelde y contestadora: Domésticas, clase y delito durante el primer peronismo; Prometeo; 2; 2023; 234-249
dc.identifier.isbn
978-987-8451-55-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/249009
dc.description.abstract
Considerada en el siglo XX y lo que va del XXI, la historia de las trabajadoras domésticas merece otra mirada que esa condescendencia de la posteridad académica presupuesta en los paradigmas de la modernización, la democratización y la inclusión. ¿Cuánto se democratiza la locura, la humillación y el odio de clase? En su ensayo de 1956, El otro rostro del peronismo, Ernesto Sábato describió una escena ocurrida en Salta, para él reveladora de la fractura que se había instaurado en el país: “Aquella noche de septiembre de 1955, mientras los doctores, hacendados y escritores festejábamos ruidosamente en la sala la caída del tirano, en un rincón de la antecocina vi cómo las dos indias que allí trabajaban tenían los ojos empapados de lágrimas”. La pasividad de las trabajadoras de la imagen es por supuesto el modo que en la representa el intelectual y varón blanco Sábato, lo que no debe ser considerado evidente. Es posible que la trabajadora Rosario, corresponsal de Perón, sintiera y pensara como las “indias” desconsoladas, y dispusiera sus resistencias en situaciones de opresión clasista, racista y de género. Este capítulo desearía transmitir una idea de la historia digna de recordar, hasta cierto punto, la agonía de aquellas lágrimas, sin hacer de esas trabajadoras meras víctimas de sus propias vidas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Prometeo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TRABAJADORAS DOMESTICAS
dc.subject
PERONISMO
dc.subject
HISTORIA SOCIAL
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Paisanita rebelde y contestadora: Domésticas, clase y delito durante el primer peronismo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-21T15:18:05Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.pagination
234-249
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prometeoeditorial.com/productos/nueva-historia-de-las-mujeres-en-la-argentina-vol-2/
dc.conicet.paginas
296
dc.source.titulo
Nueva historia de las mujeres en la Argentina
Archivos asociados