Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Escribía con sus diez dedos sin mirar el teclado: Trabajo femenino en el sector administrativo. Buenos Aires, 1935-1955

Título del libro: Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina

Queirolo, Graciela AmaliaIcon
Otros responsables: D´antonio, Débora CarinaIcon ; Pita, Valeria SilvinaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Prometeo
ISBN: 978-987-8451-55-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Entre mediados de la década de 1930 y mediados de la década de 1950, los empleos administrativos ofrecieron a las mujeres recorridos interesantes, que se expresaron con ciertos beneficios materiales y simbólicos. Los puestos de dactilógrafo y secretario crecieron y convocaron preferentemente una mano de obra femenina para su desempeño. Estas ocupaciones exigieron el dominio de técnicas comerciales para su ejecución las que se adquirían tanto con el estudio específico como con la práctica laboral, pero a partir de una infaltable alfabetización básica completa o al menos avanzada.El requisito de la destreza en saberes comerciales distinguió a las empleadas de escritorio, dentro del conjunto de aquellas que emergieron en las ciudades (telefonistas, vendedoras o de mostrador, cajeras y de reparticiones públicas como correos o registros civiles). Igualmente, las separó tanto de las profesionales de la salud (enfermeras, parteras, visitadoras de higiene y médicas) como de las de la educación (maestras y profesoras). Pero fundamentalmente las diferenció hacia abajo de las costureras y las obreras fabriles así como también de todas aquellas que conformaron el personal de servicio doméstico −las sirvientas−.
Palabras clave: EMPLEADOS , TRABAJO , GÉNERO , CLASE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.724Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236324
URL: https://prometeoeditorial.com/productos/nueva-historia-de-las-mujeres-en-la-arge
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Queirolo, Graciela Amalia; Escribía con sus diez dedos sin mirar el teclado: Trabajo femenino en el sector administrativo. Buenos Aires, 1935-1955; Prometeo; 2; 2023; 197-213
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Esenciales pero subestimadas: Enfermeras buscando reconocimiento en la primera mitad del siglo XX
    Título del libro: Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina
    Martin, Ana Laura; Ramacciotti, Karina - Otros responsables: D´antonio, Débora Carina Pita, Valeria Silvina - (Prometeo, 2023)
  • Capítulo de Libro Paisanita rebelde y contestadora: Domésticas, clase y delito durante el primer peronismo
    Título del libro: Nueva historia de las mujeres en la Argentina
    Acha, José Omar - Otros responsables: D´antonio, Débora Carina Pita, Valeria Silvina - (Prometeo, 2023)
  • Capítulo de Libro Más allá del ingenio: mujeres que trabajan, defienden sus hogares y demandan por derechos (1943-1955)
    Título del libro: Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina
    Gutiérrez, María Florencia - Otros responsables: D´antonio, Débora Carina Pita, Valeria Silvina - (Prometeo, 2023)
  • Capítulo de Libro ¿Un salto al paraíso?: Consumo y trabajo doméstico, 1928-1959
    Título del libro: Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina
    Pérez, Inés ; Pite, Rebekah E. - Otros responsables: D´antonio, Débora Carina Pita, Valeria Silvina - (Prometeo, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES