Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aprendiendo a convivir con las pantallas: prácticas de escritura académica y prácticas docentes

Soler Bistué, Maximiliano AugustoIcon ; Amoroso, Lorena Marina; Minzi, Adrián
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: La enseñanza en la UNAHUR: Jornadas de Formación Docente 2022
Fecha del evento: 14/10/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Hurlingham;
Título del Libro: La enseñanza en la UNAHUR: Jornadas de Formación Docente 2022
Editorial: Universidad Nacional de Hurlingham
ISBN: 978-987-46875-7-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

La situación extrema que vivimos entre el año 2020 y 2021 de aislamiento social —físico— preventivo y obligatorio por el coronavirus SARS CoV 2 puso a prueba una vez más nuestro rol docente distinguido por su capacidad de adaptación y flexibilidad para sortear avatares inesperados (Bombini: 2019), esta vez los de la educación virtual o combinada. Más que nunca tuvimos ese rol activo que se nos sugiere para la elaboración de propuestas didácticas, pero en la soledad de nuestras pantallas, con el ruido ambiente doméstico, el sostén ineludible de los vínculos a la distancia con el grupo de colegas y la apropiación acelerada (y algo salvaje) de las tecnologías digitales, en las que también nos capacitamos con cursos disponibles y que configuraron nuevas maneras de habitar el aula.Esta experiencia intenta resumir la problematización de algunas prácticas que veníamos haciendo antes de la pandemia en las materias Cultura y Literatura de la Antigüedad Clásica y Cultura y Literatura del Renacimiento y el Barroco y que durante este contexto insólito se visibilizó aún más su potencialidad gracias a las retroalimentaciones del grupo de estudiantes.Sabemos que la tecnología no es neutral, que existe un sujeto pedagógico que se modela a partir de las herramientas con las que contamos (Avendaño et al: 2020, 17), y es por eso que tratamos de resguardar el proceso de enseñanza-aprendizaje tomando decisiones conjuntamente para no naturalizar nuevas formas de hacer pensar (Carlino: 2020) como la réplica de aulas con copresencia en la virtualidad. Así, sostenemos que las nuevas maneras de habitar el aula supusieron cuestionar y resignificar los modos de trabajo docente en la copresencialidad.
Palabras clave: EVALUACIÓN , COVID , ESCRITURA , VIRTUALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 401.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248866
URL: https://docentes.unahur.edu.ar/wp-content/uploads/2023/12/jornadasdocentes-libro
URL: https://docentes.unahur.edu.ar/index.php/jornadas-docentes/#
Colecciones
Eventos(IIBICRIT)
Eventos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Aprendiendo a convivir con las pantallas: prácticas de escritura académica y prácticas docentes; La enseñanza en la UNAHUR: Jornadas de Formación Docente 2022; Villa Tesei; Argentina; 2022; 63-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES