Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Formas de violencia y discriminación en la semiosfera imago-céntrica: Un estudio de caso sobre la trilogía bélica de videojuegos "Call of Duty: Modern Warfare"

Título: Forms of Violence and Discrimination in the Imago-centric Semiosphere: A Case Study on the Call of Duty: Modern Warfare Videogame War Trilogy

Título del libro: Interacciones semióticas entre el diseño, el arte y la cultura

Molina Ahumada, Ernesto PabloIcon ; Gherlone, LauraIcon ; Waldir Sánchez Ortíz, José
Otros responsables: Olalde Ramos, María Teresa; Fragoso Susunaga, Claudia; Fragoso Susunaga, Olivia; Córdoba Flores, Consuelo
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
ISBN: 978-607-28-2965-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

A partir de un abordaje teórico enfocado en la visualidad digital, esta contribución analiza el género del videojuego bélico de disparo en primera persona como un dispositivo semiótico emblemático de la cultura contemporánea por su capacidad de modelizar determinadas características de lo bélico en el contexto actual de la llamada “semiosfera imago-céntrica”.Más específicamente, considerando aquellas investigaciones abocadas al estudio de la visualidad en el contexto de la cultura digital, nuestro abordaje propone un análisis de los mecanismos que despliegan los videojuegos de la trilogía bélica Modern Warfare, parte de la exitosa franquicia comercial Call of Duty. Nuestra argumentación sostiene que ese modo de construcción semiótica se fundamenta y debe ser comprendido con relación a formas de comprender y modelizar la guerra en el contexto de guerra al terrorismo declarada por EEUU tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Palabras clave: VISUALIDAD DIGITAL , AFECTOS/EMOCIONES , SEMIÓTICA , VIDEOJUEGO Y CULTURA BÉLICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 32.56Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248792
URL: https://zaloamati.azc.uam.mx/items/11218a92-e09c-45e3-86b2-7e4a8fdee569
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Molina Ahumada, Ernesto Pablo; Gherlone, Laura; Waldir Sánchez Ortíz, José; Formas de violencia y discriminación en la semiosfera imago-céntrica: Un estudio de caso sobre la trilogía bélica de videojuegos "Call of Duty: Modern Warfare"; Universidad Autónoma Metropolitana; 2023; 55-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES